Desarrollo de un sistema para gobierno en línea enfocado a oficinas sin papeles

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2012Autor
Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En la actualidad utilizar los medios digitales y la sistematización de la información a nivel institucional se ha convertido en un requisito para el logro de buenos resultados. El aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles hace que se mejore la distribución y publicación de la información, a la vez que se reduce considerablemente el uso de materiales como la tinta, energía, papel, entre otros, para de esta forma contribuir en la protección del medio ambiente y a la vez mejorar la comunicación entre dependencias que hacen parte de la entidad.
Este proyecto de investigación se enfocó en la creación de un software a la medida para la gestión de la correspondencia interna de la Secretaría de Infraestructura del Departamento del Putumayo, para lo cual se utilizaron herramientas de software libre y se aplicaron los procesos pertinentes para el manejo de correspondencia.
SISCORINT surge de la necesidad de las políticas de la estrategia de Gobierno en línea para la automatización del proceso de envío y recepción de documentación interna dentro de las organizaciones de carácter públicas, la cual tiene como finalidad contribuir a la construcción de un Estado más eficiente, transparente, participativo y que preste mejores servicios aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones en las diferentes localidades del territorio nacional.
SISCORINT es un proyecto de software libre publicado bajo licencia GNU GPL v1.0 para el manejo de correspondencia interna de la entidad. Su objetivo principal consiste en hacer uso de las herramientas tecnológicas de software libre para la automatización de la correspondencia interna y así contribuir a mejorar la gestión de procesos y por consiguiente llevar un mejor control y orden de la información.
Palabras clave
Ingeniería de software libre; Ingeniería de sistemas; Gestión de software; Aplicación de software; Desarrollo de Software; Nuevas tecnologías; Investigaciones; EnseñanzaKeywords
Free Software Engineering; Systems Engineering; Software management; Software application; Software Development; New technologies; Investigations; Teaching; Receipt of documentation; Public organizations; Internal correspondence of companiesEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3483
Estadísticas Google Analytics
Comentarios