Caracterización de las organizaciones empresariales pymes sobre requerimientos de TIC y estrategia de desarrollo organizacional soportada en software libre en la ciudad de Valledupar

View/ Open
Cite
Share this
Date
2010Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente proyecto tiene como objetivo caracterizar, diseñar y validar las organizaciones empresariales, microempresas pymes de la ciudad de Valledupar, con el fin de recomendar nuevas formas de gestionar una microempresa, basada en el uso de TICs y software libre.
La investigación se hizo con base en una encuesta utilizando una muestra representativa de toda la población microempresarial vallenata. También se tuvo en cuenta los criterios de los presidentes de las entidades que los agrupa: Acopi y Asomec.
En la presente investigación se utilizó la plataforma empresarial The Open Group Framework “Togaf”, que nos permite enlazar eficientemente la tecnología TICs y Sistemas de Información con el negocio de la microempresa. Togaf fue diseñado para ser principalmente aplicado a una empresa o parte de ella. En este caso se aplica a una asociación: las microempresas pymes de la ciudad de Valledupar. Por este motivo presenta variaciones en su aplicación. También Togaf es muy eficiente al ser aplicado a una empresa de mediano o gran tamaño. En las microempresas se presenta dificultad por las estructuras de las mismas, donde generalmente no hay dependencias claramente definidas, los datos son confusos y a veces una sola persona desarrolla múltiples funciones dentro de la misma.
Al final del proyecto se indica algunas recomendaciones dirigidas a los microempresarios con base en la encuesta, donde se sugiere el uso del software libre en gestión y operación. Se dan las direcciones en la web para que sean bajados e instalados. También se les muestra las ventajas de aplicar las TICs en el negocio de la microempresa. Las ventajas de asociarse, buscar mercados, producir con calidad y ver a la competencia como un aliado más.
Lemb keywords
Sistemas de información en administración; Ingeniería de sistemas; Gestión de software; Aplicación de software; Desarrollo de software; Nuevas tecnologías; Investigaciones; EnseñanzaKeywords
Management information systems; Systems Engineering; Software management; Software application; Software development; New technologies; Investigations; Teaching
Estadísticas Google Analytics
Comments