Diseño de una metodología para auditar la seguridad de la información en productos de software orientados a servicios de gestión e información en instituciones de educación superior

Cite
Share this
Date
2017Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La información cada vez toma mayor valor para las organizaciones, sin importar su razón de ser, ni su sector de desempeño; siendo situada como un activo intangible que proporciona ventaja competitiva. Para su adecuado tratamiento, se debe acudir a herramientas tecnológicas, que faciliten el procesamiento de datos, la generación de informes y la toma de decisiones. El uso tecnológico ha transformado el desempeño y desarrollo de las empresas; en consecuencia, también se ha convertido en un medio para ampliar el margen de riesgos informáticos; siendo un factor en ascenso por el auge de la era digital e Internet. El planteamiento de la propuesta, fue el resultado de la identificación de la carencia de procesos de auditoria en seguridad, para sistemas orientados a la gestión e información académica en la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Bucaramanga.
Con base en lo expuesto, esta investigación tuvo como propósito contribuir a la detección de amenazas y vulnerabilidades para mitigar el riesgo informático, mediante el diseño de una metodología para auditar la inclusión y calidad de los criterios de seguridad, en la prestación de servicios académicos a través de sistemas de información. En la estructura de la metodología, se definieron tres dimensiones, consideradas relevantes para desarrollar un programa de auditoria. Para cada dimensión, se estableció un criterio, sujeto de evaluación mediante la verificación de la existencia de controles de seguridad. Los controles estuvieron definidos por un listado de requisitos, con el propósito de validar su implementación.
Para verificar la metodología, se aplicó los instrumentos de medición diseñados, en una institución de educación superior, se realizó análisis de los resultados, se emitió el concepto técnico de los hallazgos detectados, las recomendaciones y se verificó la completitud y validez del diseño de la metodología
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Software libre; Seguridad informática; Protección de los datos; Investigaciones; AnálisisKeywords
Methodology; Audit; Post-secondary of institution; Software development; Technological solutions; Systems engineer; Free software; Informatic security; Data protection; Research; Analysis
Estadísticas Google Analytics
Comments