Contribuciones de Sigmund Freud y Jacques Lacan para la comprensión de la toxicomanía, adicción o intoxicación
Cite
Share this
Date
2015-05-19Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este trabajo de revisión documental, tiene como eje principal el problema que gira en torno a la comprensión psicoanalítica de las toxicomanías, adicciones o intoxicación según Sigmund Freud y Jacques Lacan. Tal investigación permite establecer que para el psicoanálisis la toxicomanía es un síntoma que puede estar presente en cualquiera de las estructuras clínicas. Desde la revisión teórica de los textos de Freud que hacen referencia al problema en cuestión, se establece que la toxicomanía tiene un origen en la sexualidad infantil de contenido masturbatorio que remiten a las neurosis. Por otra parte el recorrido lacaniano permite establecer que la causalidad de las toxicomanías via bucal está relacionada con el complejo del destete y la tendencia suicida del narciso (busca el reecuentro con la imago materno a traves de consumo) así como también en función de la ruptura con el matrimonio con la cosita de hacer pipí. Finalmente se realiza una aproximación al discurso capitalista para establecer el nexo del síntoma con la cultura.
Lemb keywords
Psicoanálisis; Toxicomanía; Sexualidad infantil; Abuso de drogas; Psicología; InvestigacionesKeywords
Psychoanalysis; Drug addiction; Child sexuality; Drug abuse; Psychology; Research; Intoxication; Sexuality; Pleasure; Drugs; Symptoms; Clinical structures
Comments
Collections
- Psicología [876]