Implementación de un curso E-Learning libre para el desarrollo de capacidades en formulación de proyectos de inversión pública, basado en la metodología del marco lógico y dinámico de sistemas
Cite
Share this
Date
2018Author
Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El desarrollo del presente trabajo se basa en la necesidad que tiene las entidades públicas de contar con un diseño de un curso virtual, para la formación institucional de capacidades de proyectos de inversión pública, bajo la metodología del marco lógico integrada a las áreas e-learning y dinámica de sistemas. Aplicando las metodologías antes mencionadas y apoyadas en herramientas de software libre.
La utilización del software libre por parte del Estado colombiano es poca, falta mucho camino por recorrer principalmente por el temor existente de cambiar las plataformas tradicionales. Vale la pena destacar la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos de migrar a software libre. Este proyecto se llevó a cabo con todas las formalidades licitatorias, con resultados de contexto social como es la liberación bajo la licencia GNU/GPL del software de Gestión Documental y de Procesos llamado Orfeo.
Por tal razón, el objetivo de crear una propuesta para la creación de un curso virtual enfocado en Software Libre en las entidades públicas, para la formulación de proyectos de inversión. El actual estudio ha logrado identificar las experiencias de universidades europeas con este tipo de cursos en software libre, encontrando así el mejor pensum de estudio-aprendizaje. Además propone la creación de un Aula Virtual que permitirá aplicar la metodología E-learning.
En este proyecto se proporciona una solución en la elección de las personas idóneas para ejecutar los proyectos de inversión pública, basados en la metodología marco lógico y la dinámica de sistemas. Perfiles profesionales para llevar a cabo esta tarea, se ha realizado un análisis de diferentes plataformas E-learning y de sus capacidades de extensión. Como resultado de este análisis, se ha determinado que la plataforma claroline es la mejor para desarrollar dicha funcionalidad.
Lemb keywords
Software libre; Proyectos de desarrollo; Evaluación de proyectos; Ingeniería de sistemas; Gestión de software; Aplicación de software; Desarrollo de software; Nuevas tecnologías; Investigaciones; EnseñanzaKeywords
Free software; Development projects; Project evaluation; Systems Engineering; Software management; Software application; Software development; New technologies; Investigations; Teaching
Comments