Lineamientos metodológicos para el desarrollo de un software libre generador de objetos de aprendizaje de acuerdo a la caracterización de la comunidad educativa rural atendida por la Institución Educativa Patio Bonito del municipio de El Espinal, departamento del Tolima - Colombia

Share this
Date
2016-01Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En el marco del programa de Maestría de software libre, el proyecto de investigación desarrollado aplica estándares metodológicos existentes relacionados con la caracterización, descripción técnica de requerimientos y valoración de algunas aplicaciones existentes para comprobar que es necesario el planteamiento de lineamientos metodológicos para el desarrollo de software pertinente a las necesidades de la educación rural y de su entorno representados por el caso de estudio de la Institución Educativa Patio Bonito del municipio de El Espinal departamento del Tolima. Estos lineamientos comprenden aspectos de desarrollo de aplicaciones educativas y aspectos legales / empresariales relacionados con el ciclo de vida del software, las metodologías de desarrollo ágil y las limitaciones de los clientes (recursos educativos y económicos insuficientes, sistemas informáticos anticuados y escasa habilidad de los usuarios en el manejo de estos equipos).
Mediante las pruebas propuestas fue posible comprobar la necesidad de desarrollar las actividades de caracterización y posterior descripción de requerimientos para ofrecer una alternativa de solución válida a la necesidad de materiales educativos pertinentes al entorno educativo rural de la institución donde se llevó a cabo el caso de estudio.
Prueba de la pertinencia de los lineamientos metodológicos planteados, es el desarrollo de un prototipo de software que demostró varias de las premisas propuestas en el desarrollo del documento además de probar la necesidad de producir herramientas pertinentes al entorno rural. En la consulta realizada a los usuarios, mediante la aplicación de una encuesta de satisfacción, y a un experto en desarrollo de software en el entorno educativo universitario, mediante la aplicación de una métrica de calidad, se pudieron observar resultados satisfactorios en materia de cumplimiento de requerimientos, lo que demuestra la pertinencia de la herramienta desarrollada.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Software libre; Innovaciones educativas; Tecnología en educación; Tecnologías de información en educación; InvestigacionesKeywords
Systems Engineering; Free software; Educational innovations; Technology in education; Information technologies in education; Research; Methodological guidelines; Rural environment; Digital material; Learning objects
Estadísticas Google Analytics
Comments