Propuesta de modelo predictivo aplicado al rendimiento en nadadores colombianos
Cite
Share this
Date
2017-10-20Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación se enfocó en el diseño de un modelo predictivo para nadadores a partir de los datos registrados en la Federación Colombiana de Natación (FECNA). La implementación del modelo predictivo se realizó mediante una aplicación web bajo las políticas del software libre.
La estimación o predicción del tiempo del atleta se desarrolló a través de dos modelos: en el primero se implementa el modelo de regresión lineal a la ecuación de velocidad crítica (Critical Swim Speed - CSS) propuesta por Wakayoshi en el que se estima el tiempo a partir del cálculo de los valores de CSS y la capacidad de natación anaeróbica (Anaerobic Swimming Capacity - ASC). En el segundo modelo se usa la ecuación de resistencia planteada por Riegel para realizar una estimación del tiempo a partir del factor fatiga partiendo del cálculo de dos constantes básicas teniendo en cuenta la relación entre el tiempo y la distancia: Tiempo = b * distanciam. Para medir la precisión del modelo se hizo uso del error porcentual medio absoluto donde se obtiene que los modelos son bastante acertados en sus estimaciones pues los porcentajes de error en ambos están por debajo del 20%.
La aplicación web da un reporte de valores estimados que puede ser usados por el atleta para analizar su rendimiento a partir de una distancia objetivo; se realizó con el framework Django y el lenguaje de programación Python y para que la aplicación tuviera interfaces adaptables a cualquier dispositivo se usó el Framework Bootstrap.
Por último las pruebas funcionales en la plataforma consistieron en plantear tres escenarios de prueba tomando los datos históricos de la FECNA, se pudo obtener valores donde la estimación del modelo se acercaba en un alto porcentaje a las marcas obtenidas por el atleta.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Software libre; Ingeniería de software; Aplicaciones web; InvestigacionesKeywords
Systems Engineering; Free software; Software engineering; Web applications; Research; Predictive model; Swimming; Estimated time; Marks
Comments