Evaluación de metodologías de desarrollo de software utilizadas para valorar el impacto de un proyecto de software durante un semestre de clases
Cite
Share this
Date
2017Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La industria del software tiene grandes retos para el desarrollo de proyectos orientados a la eficiencia del producto final en términos de calidad. Para esto se han generado diversas metodologías, procesos, normas y modelos que permiten afrontar estos retos, siendo no apropiado afirmar que la aplicación de una metodología específica logre cumplir con éxito un proyecto, ya que existe gran variedad de requerimientos con diferentes propósitos, clientes y mercados. Es por esto que se puede decir que la clave del éxito está en la correcta elección de las metodologías más apropiadas y su correcta integración al contexto organizacional. La presente investigación contiene la integración de varias metodologías y normas para el proceso de desarrollo de software de una ambiente académico desde dos enfoques metodológicos tradicionales y agiles, en los cuales se exponen las principales modelos Cascada Rup, XP, Scrum, características, estructura, proceso, principios, ciclo de vida, artefactos y roles entre otras características propias de cada metodología. Además se adicionó al proceso la evaluación del producto, a través de una norma de calidad de producto reconocida a nivel mundial como lo es la ISO 25000.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Software libre; Desarrollo de software; Tecnologías de información en educación; Investigaciones; AnálisisKeywords
Systems Engineering; Free software; Software development; Information technologies in education; Investigations; Analysis
Comments