Propuesta para el uso del internet de las cosas con herramientas de software libre aplicado a la educación
Cite
Share this
Date
2017Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación se encuentra encaminada hacia la aplicación de tecnologías emergentes, como Internet de las cosas, en los procesos educativos, haciendo uso de herramientas de Software Libre. Con el propósito de brindar un apoyo que facilite en aprendizaje de conceptos en diferentes ámbitos de la ciencia.
Se investigó mediante la recolección de material bibliográfico, sobre el Internet de Las Cosas, sus diferentes aplicaciones tanto en la parte académica como en la industria y en nuestra vida cotidiana. Herramientas de Software Libre aplicadas a Internet de las Cosas, analizando las características de cada uno y su nivel de complejidad para su implementación en el desarrollo de material didáctico educativo.
Luego analizar las diferentes herramientas de software libre disponibles para el uso de internet de las cosas, se seleccionó Node-Red como la solución más idónea para la elaboración de herramientas didácticas que utilicen las bondades de Internet de las Cosas, y así contribuir al aprendizaje de manera práctica y lúdica. Con esta herramienta de software acompañado de la placa Raspberry Pi se diseñó un prototipo de laboratorio para la implementación de actividades didácticas que apoyen el aprendizaje en diferentes ámbitos del conocimiento.
Después de presentar esta propuesta a un grupo de estudiantes de pregrado de ingeniería Industrial y de Sistemas se determinó que la combinación Internet de las Cosas y Software Libre permite elaborar material didáctico con fines Educativos que aporte positivamente a la formación del estudiante.
Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones, en las cuales se exponemos los resultados obtenidos y recomendaciones para futuros estudios o implementaciones de este tipo de desarrollos con esta tecnología de vanguardia.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Software libre; Ingeniería de software; Tecnologías de información en educación; Tecnología en educación; Innovaciones educativas; Tecnología educativa; Investigaciones; AnálisisKeywords
Systems Engineering; Free software; Software engineering; Information technologies in education; Technology in education; Educational innovations; Educational technology; Investigations; Analysis; Internet of things; IoT; Didactic material
Comments