"La Ronda del Sinú" escenario constructivista en Greenfoot como estrategia para la enseñanza de la programación orientada a objetos
Share this
Citación
Date
2015-01-15Author
Olier Quiceno, Adriana Joaquina
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En este documento se presentan los resultados de una investigación cuyo propósito fue mejorar el aprendizaje de la Programación Orientada a Objetos proponiendo el diseño y uso de ambientes o escenarios constructivistas de Software Libre en el programa de Licenciatura en Informática de la Universidad de Córdoba-Colombia, específicamente para los estudiantes matriculados en la asignatura de Fundamentos de Programación Grupo A 2014-II.
Posterior a la construcción del aplicativo se desarrolló un experimento con dos grupos (experimental y control) basado en prácticas de uso del escenario y en guías de aprendizaje de Greenfoot sugeridas por Michael Kölling. Finalmente se evaluó la incidencia e impacto del material diseñado en el rendimiento académico de los estudiantes, llegando a la conclusión que el escenario “La Ronda del Sinú” contribuye a mejorar la comprensión de los conceptos propios de la POO y a potenciar las habilidades para la resolución de problemas.
Palabras clave
Ingeniería de software; Programación orientada a objetos (Computación); Métodos orientados a objetos (Computación); Ingeniería de sistemas; Gestión de software; Aplicación de software; Desarrollo de software; Nuevas tecnologías; Investigaciones; EnseñanzaKeywords
Software engineering; Object Oriented Programming (Computing); Object Oriented Methods (Computing); Systems Engineering; Software management; Software application; Software development; New technologies; Investigations; Teaching; Constructivist scenario; Academic performance; Innovation
Estadísticas Google Analytics