Software libre para potenciar la educación media vocacional de un colegio para la articulación con un programa de ingeniería de sistemas. Caso: Colegio Parroquial Nuestra Señora de Chiquinquirá de Bello, Colombia
Cite
Share this
Date
2014-07-14Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Planteamiento del problema: Hay colegios en la ciudad de Medellín y su área Metropolitana que tienen convenios de articulación de los estudiantes de grado décimo y once con la Universidad, por ejemplo, el Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá en Bello que tiene un convenio con la Fundación Universitaria Luis Amigó, en donde su convenio dice “El presente convenio tiene por objetivo coordinar de manera Conjunta la oferta y desarrollo de la especialidad de Comunicación Social, Administración de Empresas, preescolar, Negocios Internacionales, Sistemas, Contabilidad y Psicología en la educación media técnica del Colegio Parroquial Nuestra Señora de Chiquinquirá con una intensidad de 10 horas semanales.” Sin embargo, los estudiantes que se encuentran en el proceso de articularse con programas de Ingeniería de Sistemas no cuentan con un centro de cómputo bien administrado en sus colegios y tienen inconvenientes con sus versiones de software.
La problemática finalmente se centra en que los colegios tienen un centro de cómputo para apoyar sus labores académicas pero no se está cumpliendo ese objetivo. Las salas de cómputo se están convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para los colegios debido al manejo de licencias, uso no adecuado del software por parte de los estudiantes y los docentes y estas herramientas finalmente están siendo utilizadas para juegos y consulta de redes sociales.
¿De qué manera puede apoyar el software libre el proceso de los estudiantes de media vocacional del Colegio Parroquial Nuestra Señora de Chiquinquirá de Bello con la articulación de un programa de Ingeniería de sistemas?
Objetivo general: Plantear e implementar algunas propuestas de utilización de herramientas de software libre para potenciar la educación Media Vocacional para la articulación con un programa de Ingeniería de Sistemas.
Lemb keywords
Tecnologías de información en educación; Ingeniería de sistemas; Gestión de software; Aplicación de software; Desarrollo de software; Nuevas tecnologías; Investigaciones; EnseñanzaKeywords
Information technologies in education; Systems Engineering; Software management; Software application; Software development; New technologies; Investigations; Teaching; Vocational media; Education; Students
Comments