Uso de software simulador como instrumento de mediación tecnológica en la socialización del conocimiento y en el aprendizaje de los estudiantes
Share this
Date
2012Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las tecnologías digitales como mediadores en el proceso de socialización del saber disciplinar pueden verse como una forma de pedagogía emergente que le permiten al docente y estudiante complementar contenidos o procedimientos. El objetivo general de este estudio es conocer qué potencialidades, restricciones y/o limitaciones se evidencian en el uso de software simulador como instrumentos de mediación tecnológica y formas de pedagogía emergentes en la socialización del conocimiento matemático y en el aprendizaje de los estudiantes de noveno grado del nivel de educación básica secundaria.
Para el desarrollo de la investigación se consideró la aplicación del enfoque metodológico cualitativo, ya que uno de los procedimientos a seguir es analizar y observar al docente y a los estudiantes en sus encuentros pedagógicos, tomando como lineamiento la Matriz de Resultados Informada por una perspectiva sociohistórica y por la Teoría de la Actividad (Fernández-Cárdenas, 2004).
Al término de este estudio, se observó en los estudiantes la presencia de factores que se consideran como potencialidades durante las sesiones de clase mediadas con tecnología digital, las cuales pueden llevar a obtener mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes. Igualmente, el docente considera que el uso de tecnologías digitales en la socialización del conocimiento es significativo, ya que el estudiante tiene la oportunidad de realizar procesos de demostración de lo aprendido de una manera más representativa permitiendo despertar la motivación e interés que le pueden permitir obtener mejores resultados académicos.
Lemb keywords
Educación; Sociología del conocimiento; Innovaciones educativas; Tecnología educativa; Investigaciones; Enseñanza; Innovaciones tecnológicas; Nuevas tecnologíasKeywords
Education; Sociology of knowledge; Educational innovations; Educational technology; Investigations; Teaching; Technological innovations; New technologies; Learning; Digital resources; Primary basic education
Comments