Problemas de comunicación en ambientes virtuales
Share this
Date
2012Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con este trabajo se intentará proponer bases para subsanar esas deficiencias que impiden una buena comunicación en la educación virtual. En el capítulo 1 tendremos el planteamiento del problema, en el cual se infiere que es necesario investigar como debe ser la comunicación virtual, con miras a un mejor el entendimiento por parte de los alumnos, para que comprendan qué y cómo deben construir conocimiento. Este se pregunta como se debe comunicar bien. En el capítulo 3 se debela el método a seguir, cualitativo, para llevar a cabo la investigación, se enuncian los medios pertinentes del proceso para alcanzar los objetivos propuestos. Tal orden metodológico a seguir seria el siguiente: Una línea de investigación donde el maestro este inmerso en ambientes virtuales, la técnica de enfoque cualitativo, la población muestra de la Institución Educativa Marceliana Saldarriaga, técnicas de muestreo orientadas a la investigación cualitativa, el procedimiento adecuado para levantar datos basado en las encuestas a los involucrados (alumnos y docentes). En el capítulo 4, análisis de datos y resultados, se enuncian los medios pertinentes del proceso para alcanzar los objetivos propuestos, donde se evidencia que son los medios visuales (imagen) tales como el video el más apetecido. Y finalmente, capítulo 5, se dan las conclusiones, entre las cuales la más significativa es que a pesar del auge de la educación virtual a distancia, y todos los esfuerzos por mejorarla, algo sigue fallando en la comunicación, posiblemente en los criterios de comunicación, tales como informar con eficacia, emitir mensajes claros, significar racionalmente y comunicar bien a través de medios diversos.
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Comunicación en educación; Investigaciones; Enseñanza; Innovaciones tecnológicas; Nuevas tecnologíasKeywords
Education; Educational technology; Educational innovations; Communication in education; Investigations; Teaching; Technological innovations; New technologies; Virtual classrooms; Communication criteria; Interaction in virtual platforms
Comments