Niveles de formación e incorporación de TIC de los docentes de las instituciones públicas del municipio de Envigado
Share this
Date
2012Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La UNESCO cumpliendo con sus políticas en materia de educación y desarrollo de las naciones, establece tres niveles de competencias en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para los maestros: 1. Nociones básicas de TIC, 2. Profundización del conocimiento y 3. Producción del conocimiento. El objetivo general de esta investigación es justamente establecer los niveles de formación en TIC que poseen los docentes de instituciones públicas del municipio de Envigado a partir de los estándares de competencias que en el uso de las TIC en el aula propone la UNESCO para posteriormente, implementar programas de formación de docentes con miras a la utilización de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje apropiados para cada nivel de formación detectado.
Este estudio se basó en un enfoque metodológico cualitativo encaminado a comprender desde la perspectiva de tres unidades de análisis: los directivos docentes, los docentes y los estudiantes seleccionados en la muestra no probabilística de mixta variación, los niveles de uso y apropiación en TIC de los docentes en las aulas de clase y de este modo, a partir de la aplicación de un análisis objetivo de los datos hallados en las encuestas aplicadas a los sujetos de la muestra en las diferentes unidades de análisis, se logró clasificar a los docentes en 4 categorías y cada una de éstas de acuerdo a las competencias mostradas en los resultados de las encuestas, fueron ubicados en los niveles de competencia propuestos por la UNESCO.
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Educación como profesión; Investigaciones; Enseñanza; Innovaciones tecnológicas; Nuevas tecnologíasKeywords
Education; Educational technology; Educational innovations; Education as a profession; Investigations; Teaching; Technological innovations; New technologies; Knowledge production; Training programs; Classrooms
Estadísticas Google Analytics
Comments