Implicaciones de implementar ambientes virtuales de aprendizaje en una corporación universitaria de la región de Urabá
Share this
Date
2012-04Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los ambientes virtuales de Aprendizaje se utilizan en las universidades del mundo entero; gracias a su flexibilidad y las habilidades que desarrollan en el estudiante como: autonomía, responsabilidad, trabajo cooperativo, entre otras. En este trabajo se presentan las implicaciones de implementar ambientes virtuales de aprendizaje una corporación universitaria de la región de Urabá.Inicialmente se sondeó la problemática con las personas afectadas, las personas que van a incorporar ambientes virtuales de aprendizaje en sus procesos de enseñanza - aprendizaje.Luego,se diseñaron instrumentos para aplicar a la población de acuerdo al rol dentro de la Corporación(docentes,estudiante,administrativos,diseñadores),para determinar el conocimiento que tienen sobre los ambientes, su opinión, las fortalezas y desventajas del proceso y la receptividad al cambio de modalidad de abierta a distancia tradicional a abierta a distancia virtual de los distintos estamentos. Al aplicar los instrumentos se encontró una marcada diferencia en las opiniones entre los diferentes actores. Mientras los administradores y diseñadores encuentran en el proceso solamente ventajas, los docentes y alumnos encuentran falencias en capacitación, recursos técnicos y sensibilización hacia el tema virtual.
Keywords
Education; Educational technology; Educational innovations; Research; Virtual environments; Learning; Autonomy; Collaborative work
Estadísticas Google Analytics
Comments