dc.contributor.advisor | Beltrán Dulcey, Carolina | spa |
dc.contributor.author | Álvarez Hillera, Daniel Ernesto | spa |
dc.contributor.author | Garnica Suárez, Yorley Katherine | spa |
dc.contributor.author | Medina Bautista, Ana Cristina | spa |
dc.coverage.spatial | Cúcuta (Norte de Santander) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-26T16:14:50Z | |
dc.date.available | 2020-06-26T16:14:50Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12749/322 | |
dc.description.abstract | El presente estudio investigativo tuvo como finalidad caracterizar el desempeño en pruebas de función ejecutiva como flexibilidad mental, planeación y fluidez verbal en personas de la tercera edad con diagnóstico de depresión, residentes en la Comunidad Madre Teresa de Calcuta, Hogar Nazaret de la Ciudad de Cúcuta. Esta investigación se caracteriza por ser no experimental, descriptiva de corte transversal, en la que participaron seis adultos mayores con depresión que fueron divididos en dos grupos teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde el diagnóstico inicial, así el primer grupo se denominó con distimia y el segundo grupo con depresión mayor.
Los resultados fueron obtenidos mediante la aplicación de tres pruebas con énfasis en funcionamiento ejecutivo como son El Test de Clasificación de las Tarjetas de Wisconsin (WCST), La prueba viso espacial de la Torre de Hanói y una prueba de fluidez verbal fonológica de letra inicial, los resultados que se obtuvieron indican que no existe evidencia estadísticamente significativa que pueda relacionar el tiempo con diagnóstico de depresión como factor predisponente del desempeño en pruebas de funciones ejecutivas. | spa |
dc.description.tableofcontents | LISTA DE FIGURAS 5
LISTA DE TABLAS 6
RESUMEN 7
ABSTRACT 7
INTRODUCCIÓN 8
JUSTIFICACIÓN 11 11
DESCRIPCIÓN DE PROBLEMA 14
Planteamiento del Problema 15
OBJETIVOS 16
Objetivo General 16
Objetivos Específicos 16
ANTECEDENTES 17
Antecedentes Nacionales 17
Antecedentes Internacionales 19
MARCO TEÓRICO 22
METODOLOGÍA 41
Diseño 41
Población 41 41
Muestra 42
Criterios de Inclusión 42
Instrumentos 45
RESULTADOS 48
DISCUSIÓN 62 62
CONCLUSIONES 67
RECOMENDACIONES 68
REFERENCIAS 77 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Funciones ejecutivas en adultos mayores con depresión de la ciudad de Cúcuta | spa |
dc.title.translated | Executive functions in older adults with depression in the city of Cúcuta | eng |
dc.degree.name | Especialista en Psicología Clínica y de la Salud | spa |
dc.coverage | Bucaramanga (Colombia) | spa |
dc.publisher.grantor | Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Psicología Clínica y de la Salud | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.subject.keywords | Mental flexibility | eng |
dc.subject.keywords | Depression verbal fluency test | eng |
dc.subject.keywords | Psychology | eng |
dc.subject.keywords | Clinical psychology | eng |
dc.subject.keywords | Health psychology | eng |
dc.subject.keywords | Investigations | eng |
dc.subject.keywords | Elderly | eng |
dc.subject.keywords | Executive functions | eng |
dc.subject.keywords | Mental flexibility | eng |
dc.subject.keywords | Planning | eng |
dc.subject.keywords | Phonological fluency depression sorting test cards wisconsin | eng |
dc.subject.keywords | Tower of ahnoi | eng |
dc.subject.keywords | Verbal fluency test | eng |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional UNAB | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.relation.references | Álvarez Hillera, Daniel Ernesto, Garnica Suárez, Yorley Katherine, Medina Bautista, Ana Cristina (2014). Funciones ejecutivas en adultos mayores con depresión de la ciudad de Cúcuta. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | spa |
dc.relation.references | Alamo, C., Mir, M., Olivares, T., Barroso, J. & Nieto, A. (S.f). Efecto de la edad, nivel educativo y estado cognitivo general sobre la fluidez verbal en hispanoparlantes. Datos normativos preliminares. Consultado el 5 de junio de 2014. [En red]. http://www.uninet.edu/union99/congress/libs/val/v01.html | spa |
dc.relation.references | Ardila, A. (2012). Neuropsicología del Envejecimiento Normal. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Vol. 12, N° 1. pp. 1-20. Recuperado el 10 de diciembre de 2013. [En red]. http://neurociencias.udea.edu.co/revista/PDF/REVNEURO_vol12_num1_5.pdf | spa |
dc.relation.references | Ardila, A. y Ostrosky, F. (2008). Desarrollo Histórico de las Funciones Ejecutivas. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Vol. 8, N° 1. pp. 1-21. Recuperado el 8 de diciembre de 2013. [En red]. http://neurociencias.udea.edu.co/revista/PDF/REVNEURO_vol8_num1_5.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea mundial sobre el envejecimiento (1982). Plan de acción internacional de Viena sobre el envejecimiento. Consultado el 24 de mayo de 2014. [En red]. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/gericuba/plan_de_accion_internacional_de_viena_sobre_el_envejecimiento.pdf | spa |
dc.relation.references | Ballmaier, M., Narr, K., Toga, A., Elderkin, V., Thompson, M., Hamilton, H., Haroon, E., Pham, D., Heinz, A. & Kumar, A. (2008). Morfología del hipocampo y distinción entre la depresión de inicio tardío y la depresión de inicio precoz en ancianos. American Journal of Psychiatry. Vol. 165, N° 2. pp. 229-237. Consultado el 30 de enero. [En red]. http://old.psiquiatria.com/descarga_pdf.ats?clave=36893 | spa |
dc.relation.references | Becerra, M. (s.f). Depresión el en Adulto Mayor. Facultad de medicina de la UNAM. Consultado el 7 de diciembre. [En red]. http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spivsa/antol%202%20anciano/2parte2013/VIII_depre_am.pdf | spa |
dc.relation.references | Blazer, (2003) Depresión y envejecimiento. Atención psicológica de las personas mayores, cap, 7. Quintanar, F. Editorial Pax México. | spa |
dc.relation.references | Castillo, G & Gómez, E. (2012). Depresión tardía ¿Factor de riesgo o síntoma Prodrómico de demencia?. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Vol.12, Nº1, pp. 243-257. Consultado 15 de noviembre. [En red]. http://neurociencias.udea.edu.co/revista/PDF/REVNEURO_vol12_num1_17.pdf | spa |
dc.relation.references | Cerquera, A. (2007) Relación entre los procesos cognitivos y el nivel de depresión en las adultas mayores institucionalizadas en El Asilo San Antonio de Bucaramanga. Revista Universitas Psychologica. Vol. 1, N°1, pp. 271-281. Consultado el 15 de noviembre. [En red]. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64770120 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia, Ley 1251 de 2008. Por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores. Articulo 1. Consultado el 19 de mayo de 2014. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=33964 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1991).Capitulo II de los derechos sociales, económicos y culturales, articulo 46 y 49. Consultado el 22 de mayo de 2014. [En red]. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | spa |
dc.relation.references | Crespo, D. y Fernández, C. (2012). Cambios Cerebrales en el Envejecimiento Normal y Patológico. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Vol. 12, N° 1. pp. 21-36. Recuperado el 9 de diciembre de 2013. [En red]. http://neurociencias.udea.edu.co/revista/PDF/REVNEURO_vol12_num1_6.pdf | spa |
dc.relation.references | Declaración Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948. Artículos 1, 3,25. Consultado el 18 de mayo. [En red]. http://www.un.org/es/documents/udhr/index_print.shtml | spa |
dc.relation.references | d'Hyver, C & Gutiérrez, L. (2009) Geriatría. 2ª edición, México editorial manual moderno. Capítulo 32, pág. 365-372 | spa |
dc.relation.references | Dorado, C. (2012). Funciones cognitivas del cerebelo: implicación en las funciones ejecutivas. Revista Chilena de Neuropsicología. Vol. 7, N° 2. pp. 48-53. Recuperado el 7 de diciembre de 2013. [En red]. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179324185002 | spa |
dc.relation.references | Estrada, A., Cardona, D., Segura, A., Ordoñez, J., Osorio, J. & Chavarriaga, L. (2013). Síntomas depresivos en adultos mayores institucionalizados y factores asociados. Universitas Psychologica. Vol. 12, N° 1. Consultado el 25 de mayo. [En red]. http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/999/3965 | spa |
dc.relation.references | Florez, J. Tinarejo, B. y Castro, B. (2011). Influencia del nivel y de la actividad escolar en las funciones ejecutivas. Revista Interamericana de Psicología. Vol.45. pp.281-292. Consultado el 30 de enero. [En red]. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28422741019 | spa |
dc.relation.references | Flores, J. C. y Ostrosky, F. (2008). Neuropsicología de Lóbulos Frontales, Funciones Ejecutivas y Conducta Humana. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Vol 8, N° 1. pp. 47-58. | spa |
dc.relation.references | Hernández, L., Montañés, P., Gámez, A., Cano, C. & Núñez, E. (2007). Neuropsicología de Envejecimiento Normal. Revista de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría. Vol21, N° 1. pp. 992-1004. Recuperado el 10 de diciembre de 201. [En red]. http://www.acgg.org.co/descargas/revista-21-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Lapuente, F., Sánchez, M. &; Rabadán, M. (S.f). Evaluación de las funciones ejecutivas. Consultado el 28 de Mayo. [En red]. http://ocw.um.es/cc.-sociales/neuropsicologia/practicas-1/practica-9.pdf | spa |
dc.relation.references | León, J., Barroso, J. & Martín. (2001). La torre de Hanoi/Sevilla: una prueba para evaluar las funciones ejecutivas, la capacidad para resolver pruebas y los recursos cognitivos. Revista Española de Neuropsicología. Vol. 3, N° 4. Consultado el 07 de junio de 2014. [En red]. http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2011183.pdf | spa |
dc.relation.references | León- Carrión, J.M. Barroso y Martin (2001). La Torre de Hanói /Sevilla: Una prueba para evaluar las funciones ejecutivas, la capacidad para resolver problemas y los recursos cognitivos. Revista española de neuropsicología. Vol. 3, Nº. 4, pp. 63-72. Consultado el 30 de enero. [En red]. http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2011183.pdf | spa |
dc.relation.references | Luria, A. (1974). El cerebro en acción, Unidades funcionales del cerebro. Editorial Fontanella, S.A. Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Marino, J. & Alderete, A. (2010) Valores normativos de pruebas de fluidez verbal, categorial, fonológica, gramaticales y combinadas y el análisis comparativo de la capacidad de iniciación. Revista Neuropsicológica, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Vol.10, Nº1, pp. 79-93. Consultado el 30 de enero. [En red]. http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3988275.pdf. | spa |
dc.relation.references | Mühlenbrock, F., Gómez, R., González, M., Rojas, A., Vargas, L., & Mühlenbrock, C. (2011). Prevalencia de depresión en pacientes mayores de 60 años hospitalizados en el servicio de medicina interna del hospital militar de Santiago. Revista chilena de psiquiatría. Vol 49 No. 4. Consultado el 17 de noviembre. [En red]. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272011000400004 | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2013). La Salud Mental y los Adultos Mayores. Consultado el 22 mayo. [En red]. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs381/es/ | spa |
dc.relation.references | Osorio, R., Garcia, B., Ramos, I. & Agüera, L. (2009). Disfunción ejecutiva en pacientes con depresión de inicio tardío. Actas Españolas de Psiquiatría. Vol. 37, N° 4. Consultado 19 de noviembre de 2013. [En red]. http://actaspsiquiatria.es/repositorio/10/58/ESP/14143+3.+1130+esp.pdf | spa |
dc.relation.references | Pineda, D. (2000) La función ejecutiva y sus trastornos. Revista de Neurologia. Vol. 30, N° 8. Pp. 764- 768. Consultado el 31 de enero. [En red]. http://www.neurologia.com/pdf/Web/3008/i080764.pdf | spa |
dc.relation.references | Rapp, M., Dahlman, K., Sano, M., Grossman, H., Haroutunian, V. & Gorman, J. (2005). Neuropsychological. Differences Between Late-Onset and Recurrent Geriatric Major Depression. The American Journal of Psychiatry. Vol. 162. Consultado 15 de noviembre de 2013. [En red]. http://ajp.psychiatryonline.org/data/Journals/AJP/4001/691.pdf | spa |
dc.relation.references | Rosselli, M. y Ardila, A. (2012). Deterioro Cognitivo Leve: Definición y Clasificación. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Vol 12, N° 1. pp. 151-162. Recuperado el 10 de diciembre de 2013. [En red]. http://neurociencias.udea.edu.co/revista/PDF/REVNEURO_vol12_num1_12.p | spa |
dc.relation.references | Tapia, M., Morales, J., Cruz, M & Rosa, V. (2000). Depresión en el adulto mayor con enfermedad crónica. Revista de Enfermería del Instituto Mexicano de Seguridad Social. Vol. 8, N° 2. Consultado en octubre 22. [En red]. http://revistaenfermeria.imss.gob.mx/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=274&Itemid= | spa |
dc.relation.references | Tirapu, J., García, A., Luna, P., Roig, T. & Pelegrín, C. (2008) Modelos de funciones y control ejecutivo (II) Revista de Neurología. Vol. 46, N°. 12, pp. 742 – 50. Consultado el 7 de diciembre. [En red]. http://www.neurologia.com/pdf/Web/4612/z120742.pdf | spa |
dc.relation.references | Tirapu, J., Muñoz, J. & Pelegrín, C. (2002). Funciones ejecutivas: necesidad de una integración conceptual. Consultado el 2 de junio de 2014. [En red]. http://www.incosame.com.mx/uploads/material/119-311-51c9d11eeb9cb.pdf | spa |
dc.relation.references | Uribe, A., Molina, J., Barco, M. & Gonzales, L. (2008). Relación entre deterioro cognitivo y sintomatología depresiva en mujeres mayores colombianas. Revista Española de Geriatría y Gerontología. Vol. 43, N° 2. Consultado el 22 de mayo. [En red]. http://aulanet.umb.edu.co/aulanet_jh/archivos/correo_umb/0L0661_061_K1/1925598_8446533_depre1.pdf | spa |
dc.relation.references | Verdejo, A. y Bechara, A. (2010). Neuropsicología de las funciones ejecutivas. Psicothema. Vol. 22, N° 2. pp. 227-235. Recuperado el 7 de diciembre de 2013. [En red]. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72712496009 | spa |
dc.relation.references | Zanin, L., Ledezma, C., Galarsi, F. & Bortoli, M. (2010). Fluidez verbal en una muestra de 227 sujetos en la región de Cuyo (Argentina). Revista Fundamentos en Humanidades. Vol. 11, N° 21. Consultado el 31 de enero. [En red]. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18415426014 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000457574 | * |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=Doj0tCkAAAAJ | * |
dc.subject.lemb | Flexibilidad mental | spa |
dc.subject.lemb | Depresión | spa |
dc.subject.lemb | Prueba de fluidez verbal | spa |
dc.subject.lemb | Psicología | spa |
dc.subject.lemb | Psicología clínica | spa |
dc.subject.lemb | Psicología de la salud | spa |
dc.subject.lemb | Investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Adulto mayor | spa |
dc.description.abstractenglish | This research study aimed to characterize the performance in tests of executive function and mental flexibility, planning, and verbal fluency in elderly people diagnosed with depression, residing in the Community Mother Teresa, Nazareth Home City of Cucuta. This research is characterized as non-experimental, descriptive, cross-sectional, which involved six older adults with depression were divided into two groups taking into account the time since the initial diagnosis time, so the first group call with dysthymia and second group with major depression.
The results were obtained by applying three tests with an emphasis on executive functioning such as the Sorting Test Cards Wisconsin (WCST), testing visuospatial Tower of Hanoi and a test of verbal fluency, phonological initial letter, the results obtained indicate that there is no statistically significant evidence that may relate time to diagnosis of depression as a predisposing factor in performance on tests of executive duties. | eng |
dc.subject.proposal | Funciones ejecutivas | spa |
dc.subject.proposal | Flexibilidad mental | spa |
dc.subject.proposal | Planeación | spa |
dc.subject.proposal | Fluidez fonológica | spa |
dc.subject.proposal | Depresión | spa |
dc.subject.proposal | Test de clasificación de las tarjetas de Wisconsin | spa |
dc.subject.proposal | Torre de hanói | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.coverage.campus | UNAB Campus Bucaramanga | spa |
dc.description.learningmodality | Modalidad Presencial | spa |