Uso de medios de tecnología digital, interactivos y audiovisuales como elementos socializadores del conocimiento disciplinar en el proceso de adquisición de una segunda lengua en los estudiantes del Instituto Técnico Agropecuario de Guadalupe (Santander, Colombia)
Share this
Date
2012Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo principal de esta investigación, la cual se basó en un estudio experimental, fue
determinar si el empleo de los medios de tecnología digital, interactivos y audiovisuales,
como elementos socializadores del conocimiento disciplinar en el proceso de enseñanza –
aprendizaje, favorecen la adquisición de una segunda lengua en los estudiantes del
Instituto Técnico Agropecuario (ITA). La pregunta de investigación fue: ¿El empleo de
medios interactivos y audiovisuales favorece el proceso de adquisición de una segunda
lengua en los estudiantes del Instituto Técnico Agropecuario de Guadalupe (Santander)?
Mediante el método mixto se emplearon entrevistas, observaciones, diario de campo,
encuestas, entre otros. La construcción de la confiabilidad para datos cualitativos se dio a
través de la triangulación de datos mediante categorías. Se evidenció la validez de los
instrumentos según el método de validez de contenido, la confiabilidad de los resultados
con el método medida de consistencia interna por el alfa de Cronbach, aplicado a datos
cuantitativos. Con ello se dio respuesta a interrogantes planteados y se corroboró la
hipótesis, “el uso de medios de tecnología digital, interactivos y audiovisuales, mediante
juegos, como elementos socializadores del conocimiento disciplinar, sí favorecen el
proceso de adquisición de una segunda lengua en los estudiantes del ITA.
La investigación arrojó como resultado el incremento en el empleo de las TIC con fines
diferentes al entretenimiento personal, siendo mayormente empleado para el aprendizaje
del inglés, dada la motivación suscitada. Sin embargo, un hallazgo negativo fue que,
aunque se favorecieron las diversas competencias comunicativas, el speaking no se
favoreció en igual medida, ya que no se tenía siempre un par en línea para su práctica.
Keywords
Education; Educational technology; Educational innovations; Research; Virtual environments; Teaching processes; Communication skills
Comments