El cyberbullying sus causas y efectos en estudiantes de grado sexto en la educación básica secundaria
Share this
Date
2015-04Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La convivencia en el aula refleja lo que sucede en el entorno, por lo cual debemos estar atentos y observar los diferentes comportamientos que presenten los chicos, haciendo seguimiento a cambios que afecten la convivencia, el respecto y derecho de los demás, como la violación a la privacidad y a la libre expresión.
Este articulo lo motivó el uso inadecuado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por niños que inician su formación secundaria, para propiciar conflictos de diferente índole; en una comunidad como la de Usme, en la ciudad de Bogotá, D.C., inmersa en la pobreza, la violencia intrafamiliar y social, donde se encuentra la Institución Educativa Distrital Diego Montaña Cuellar, con lo cual se intenta alertar a los diferentes actores para sensibilizar y minimizar los efectos del denominado Cyberbullying.
El estudio utilizó la investigación cualitativa, mediante observación participante, pretendiendo indagar las causas que inducen a niños de corta edad, a usar los medios tecnológicos del aula para propiciar riñas fuera de la institución, agresión verbal y de imágenes en medios sociales como Facebook, con el fin de integrar a la familia, la institución y la comunidad para enfrentar el fenómeno del Cyberbullying.
Lemb keywords
Violencia en la educación; Violencia en las redes sociales; Educación; Tecnología educativa; Enseñanza; Investigaciones; Nuevas tecnologíasKeywords
Violence in education; Violence in social networks; Education; Educational technology; Teaching; Investigations; New technologies; Respect; Rights; Cyberbullying; Observation; Community; Learning
Comments