El uso de recursos educativos abiertos en el aprendizaje del pensamiento numérico en educación básica primaria
Share this
Date
2015Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La era digital demanda de las instituciones educativas públicas la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su proceso de enseñanza-aprendizaje; esto, para brindar al estudiante ambientes agradables que permitan generarle disposición para el aprendizaje, además con ello coadyuvar a disminuir la brecha social existente entre los estudiantes de instituciones públicas y privadas. La utilización de recursos tecnológicos en la educación pública Colombiana hasta hace poco estaba reducida al área de informática y tecnología y sectorizada en la educación básica secundaria; los proyectos desarrollados por el gobierno para la implementación de las TIC en la educación y en especial para el área de matemáticas son escasos, al igual que los recursos desarrollados para la ejercitación de los contenidos de dicha área, sobre todo en el nivel de básica primaria. La presente investigación surge a partir de la necesidad de lograr que los estudiantes en grado segundo se aprendan las tablas de multiplicar, ya que se ha evidenciado que los estudiantes de grados superiores de educación básica, media e incluso superior no dominan esta información básica y relevante en todo el proceso de aprendizaje de la matemática y de su aplicación en la vida cotidiana. Pero además, también se reconoció que dicho aprendizaje no es fácil de lograr y que necesita de unas condiciones mínimas para que la información quede guardada en la memoria de largo plazo para luego ser utilizada. La creación de ambientes agradables para el niño lo motiva a la realización de actividades que ayudan a la disposición para el aprendizaje, por lo que aprovechando el gusto de los niños por la utilización de los computadores, se buscó un Recurso Educativo Abierto (REA) que sirviera como medio en la ejercitación de las tablas de multiplicar; esto para su uso después del proceso de conceptualización de la operación y construcción de las tablas de multiplicar del 1 y del 2, logrando resultados positivos a favor de su aprendizaje. Como ejemplo de estos, el aprendizaje y memorización de las tablas de multiplicar de forma salteada, la disminución del tiempo empleado en la solución de las pruebas con el aumento del tiempo de ejercitación, la motivación y agrado por la ejercitación del contenido temático en el ambiente virtual y la motivación por mejorar sus resultados
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Tecnología en educación; Innovaciones educativas; Matemáticas; Enseñanza; Aprendizaje; Investigaciones; Nuevas tecnologíasKeywords
Primary basic education; Educational resources; Digital age; Technology of the information and communication; Education; Educative technology; Technology in education; Educational innovations; Mathematics; Teaching; Learning; Research; New technologies
Comments