Videotutoriales como recursos de enseñanza en los procesos de aprendizaje de enrutadores
Share this
Date
2017-05Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación cuantitativa de carácter descriptivo se cumplió en la Universidad Católica Luis Amigó, de Medellín (Colombia), y tuvo como objetivo principal determinar el efecto en el aprendizaje de redes de datos mediante el uso de videotutoriales en estudiantes de ingeniería de sistemas. Se trabajó con una muestra de estudiantes del séptimo semestre a quienes se les enseño el tema de los enrutadores con los recursos documentales y bibliográficos tradicionales, pero una parte del grupo tuvo como insumo de estudio adicional material audiovisual mediante videotutoriales. Los resultados indicaron que el uso de videos mejora los procesos de aprendizaje y facilita la comprensión de las temáticas; el estudiante prefiere los videotutoriales, en vez de leer las guías de estudio, pero se notaba dispersión cuando los videos duraban más de 10 minutos, o si la calidad de la definición no era alta cuando el audio no se entendía bien, lo que obliga a los docentes a revisar con cuidado los videos que se desean presentar a los estudiantes, para asegurarse de que su calidad sea óptima. Otro hallazgo es en el desarrollo de la prueba práctica, donde a los estudiantes que se apoyaron en los videotutoriales se les observó mayor comprensión y habilidad a la hora de editar los comandos en los dispositivos de red, ya que el video los familiarizó con el entorno de los diferentes dispositivos y pudieron desempeñarse mejor cuando interactuaron con ellos. En la prueba práctica se observó que el grupo experimental obtuvo mayor puntaje, pues los estudiantes pudieron ver el material didáctico tantas veces que al final terminaron entendiendo; gracias a la motivación fueron proactivos, coherentes, innovadores y participativos. Se recomienda la implementación de videotutoriales en otras áreas del conocimiento para la adquisición de nuevas competencias acorde con las demandas y exigencias de las instituciones, por la diversidad de actividades que permiten los videotutoriales sin limitarse a un tema específico; incluso hasta el trabajo en equipo se puede madurar e incluso hasta el desarrollo de la creatividad; y la creación de videotutoriales propios por parte de los profesores y los estudiantes, para que ellos sean los que construyan los guiones, realicen las prácticas y revisen cada uno de los temas asociados para descubrir cómo cambian la comprensión cuando ellos son los protagonistas de su propio proceso de aprendizaje y en qué medida la construcción de videotutoriales facilita el acceso al conocimiento.
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Estrategias educacionales; Innovaciones educativas; Tecnología en educación; Investigaciones; AnálisisKeywords
Video tutorials; Learning processes; Information and Communication Technologies; Incorporation of technology; Education; Educative technology; Educational strategies; Educational innovations; Technology in education; Research; Analysis
Estadísticas Google Analytics
Comments