Competencias docentes para la aplicación de juegos serios en la educación en ingeniería
Share this
Date
2016Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El uso de los Juegos Serios (JS) ha adquirido gran relevancia como herramienta educativa en la educación superior dado que estos facilitan que el estudiante disfrute al tomar decisiones, que lo lleven a reflexionar sobre estas, afianzar los conocimientos adquiridos incorporando cuestionamientos éticos y desarrollistas que siempre están presentes en la vida real. Sin embargo, su aplicación eficaz requiere un conjunto de competencias específicas en los docentes que pueden estar ausentes en docentes de áreas como las ciencias naturales o la ingeniería. Este trabajo se realiza con un grupo de docentes de ingeniería para diagnosticar sus herramientas pedagógicas y la posible aplicación de JS. Se desarrolló un trabajo de tipo mixto exploratorio con instrumentos cuantitativos y cualitativos como cuestionarios, autoevaluaciones y grupos de con el objeto de identificar desde la mirada de los docentes las competencias tecnológicas, pedagógicas y comunicativas para la aplicación de JS. De igual forma se determinó el nivel de apropiación de dichas competencias, los cuales se clasificaron en exploratorio, integración e innovación. Los resultados obtenidos muestran que los docentes aceptan los JS como una herramienta para los procesos enseñanza-aprendizaje, que puede incorporar conceptos y aspectos relevantes de los currículos, pero que se deben elegir de manera autónoma
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Medios innovadores para la educación; Nuevas tecnologías; Formación profesional; Innovaciones educativas; Enseñanza; Juegos educativos; Investigaciones; AnálisisKeywords
Skills; Serius games; Pedagogical; Technological; Communicative; Education; Educative technology; Innovative media for education; New technologies; Vocational training; Educational innovations; Teaching; Educational games; Research; Analysis
Comments