Percepciones de líderes comunitarios frente a los derechos humanos en las provincias Guanentá, Comunera y Vélez
Cite
Share this
Date
2018-11Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los líderes comunitarios son los encargados de mediar e influir dentro de una comunidad en el momento de tomar decisiones o promover actividades que beneficien a la misma, por consiguiente se trabaja con aquellos que pertenecen a las provincias Guanentá, Comunera y Vélez en relación a la firma del acuerdo de paz que se ha venido llevando a cabo en los últimos años, con el fin de conocer las percepciones que tienen frente a los derechos humanos y cambios sociales se han dado en el marco del postconflicto en Colombia. Para esto se realizó una investigación cualitativa de diseño descriptivo con el uso de la técnica de grupo focal donde se recolectaron las percepciones y opiniones que tienen en relación a la temática, así como la aplicación de una encuesta adaptada (Encuesta Nacional ¿Qué piensan los colombianos después de siete años de Justicia y Paz?), la cual sería un apoyo para la recolección de dicha información.
Lemb keywords
Derechos humanos; Violencia; Cambio social; Postconflicto; Lideres comunitarios; Psicología; Investigaciones; Aspectos psicológicosKeywords
Human rights; Violence; Social change; Postconflict; Community leaders; Psychology; Investigations; Psychological aspects; Peace Agreement; Justice
Comments