Perfil de los saberes informacionales de los docentes de secundaria para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en la búsqueda de información que apoye el proceso de enseñanza
Share this
Date
2015Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este estudio se enfocó en el contexto de la educación básica, para investigar el perfil de saberes que tienen los docentes en cuanto a acceso, selección, evaluación y uso de la información de manera ética y legal, dentro del proceso de incorporación de las TIC en el aula. Se hizo el análisis con una metodología cualitativa con entrevistas y observaciones, las cuales permitieron hallar el perfil de un docente usuario pasivo de la información que usa Internet para buscar contenidos que apoyan su proceso de enseñanza, pero no tiene en cuenta la credibilidad y veracidad, ya que no evalúa la información y no aplica normas de uso ético y legal de ésta. Asimismo, se corrobora el poco impacto de la literacidad informacional en Colombia, sobre todo entre los docentes de básica secundaria. Estos hallazgos son un aporte en el eje de investigación que tiene el Ministerio de Educación Nacional para la consolidación del Sistema Nacional de Innovación Educativa Apoyada por las TIC, ya que muestra las diferencias existentes entre el perfil de los participantes y las propuestas del MEN y la UNESCO en esta materia.
Lemb keywords
Tecnologías de información en educación; Pedagogía; Sistemas de enseñanza; Educación; Tecnología Educativa; Enseñanza; Investigaciones; Nuevas tecnologíasKeywords
Information technologies in education; Pedagogy; Teaching systems; Education; Educational technology; Teaching; Investigations; New technologies; Information; Litercy; Knowledge; Teachers; Secondary; ITC; Learning
Estadísticas Google Analytics
Comments