Facultad Ciencias de la Salud
Share this
Collections in this community
Recent Submissions
-
La participación social en salud en el departamento de Santander a partir de la Constitución de 1991 y la Ley 100 de 1993. Bucaramanga 2009
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Gerencia de la Seguridad Social, 2009)La participación en Colombia es un tema que ha venido generando diversas opiniones entre los analistas expertos en el tema, definiéndola unos como un “proceso social que resulta de la acción intencionada de individuos y ... -
Impacto de la aplicación del componente acreditación, del sistema de garantía de la calidad, en los macro-procesos de consulta externa y recursos físicos de la ESE Hospital Integrado San Roque de Curití
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2010-08-02)Un primer escalón que debe cumplir toda institución de salud para poder prestar sus servicios es el componente de Habilitación, enmarcado en las Resoluciones 1043 de 2006, 2680 y 3763 de 2007; posteriormente la institución ... -
Seguimiento a la aplicación de la guía de atención clínica integral de los pacientes con dengue atendidos en las IPS públicas de los municipios de Aratoca, Curití y Pinchote durante el segundo semestre de 2010
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2011)Entendida la importancia de la adherencia a las guías de manejo clínico como herramienta de calidad que permite controlar la variabilidad en el manejo de los pacientes y así mejorar la seguridad en la prestación de los ... -
Evaluación de la cultura sobre seguridad del paciente en Salud Total EPS-S de Bucaramanga segundo semestre de 2010
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2010-08)La cultura sobre seguridad es esencial para minimizar errores y eventos adversos. Su medición es necesaria para diseñar actividades que la mejoren. Este proyecto describe la metodología y los principales resultados de un ... -
Evaluación del cumplimiento de la metodología dispuesta por el Ministerio de la Protección Social para la implementación de los programas de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud (PAMEC) de dos IPS de primer nivel del departamento de Santander dentro del sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud. 2009
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2009)Para comprender la importancia de la metodología dispuesta por el Ministerio de la Protección Social para la implementación de los Programas de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud (PAMEC), ... -
Documento práctico de preparación para la acreditación internacional del laboratorio clínico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2010)La acreditación internacional de laboratorios clínicos es un proceso que contribuye a la mejora Continua de la calidad de sus servicios y tiene como misión mejorar la seguridad y la calidad de la atención en salud de la ... -
Evaluación de la oportunidad en la entrega del informe pericial por parte de las diferentes áreas de trabajo del programa de hogares sustitutos Comfenalco al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el periodo de julio a diciembre de 2010, dentro del convenio celebrado por estas dos instituciones para la operación de esta modalidad de protección
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2011)Evaluar la oportunidad de entrega del informe de peritazgo a los 30 días de ingreso del NNA a protección, por parte de las diferentes áreas de trabajo de los equipos técnicos del programa Comfenalco Hogares Sustitutos al ... -
Elaboración de una guía de conocimientos y habilidades claves en el rol directivo para la gestión empresarial en el sector de la seguridad social en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Gerencia de la Seguridad Social, 2006)La evolución de las Empresas del Sector de la Seguridad Social (Pensiones, Salud y Riesgos Profesionales) generada por las exigencias del entorno, los dinamismos de la economía y la reglamentación, la globalización y el ... -
Modelo de gerencia estratégica para la cooperativa de trabajo asociado Saludar CTA
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Gerencia de la Seguridad Social, 2007)Consistió en formular un modelo de gerencia estratégica que contribuya a la sostenibilidad y a la creación del valor económico y social de una cooperativa de trabajo asociado, así como a desarrollar un mayor nivel de ... -
Salud mental y síndrome Burnout en profesionales sanitarios (SQT), en Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2011-06-10)El objetivo de la siguiente monografía es dar una revisión de la literatura sobre el panorama de la salud mental y el concepto de Burnout o Síndrome de Quemarse en el Trabajo (SQT), en el sector salud, así como el estudio ... -
Características de las personas que cometieron suicidio en el departamento del Cesar en los años 2008, 2009 y 2010
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Promoción de la Salud Mental, Prevención de la Violencia y la Farmacodependencia, 2011)Teniendo en cuenta que el suicidio es un fenómeno que ha venido creciendo a nivel mundial y específicamente en el Departamento del Cesar, se evidencia la necesidad de tener un acercamiento real de este fenómeno. Objetivo: ... -
Eficiencia y eficacia de los surfactantes pulmonares utilizados en recién nacidos prematuros y a término con síndrome de dificultad respiratoria en la unidad de cuidado intensivo neonatal de la Fundación Cardiovascular de Colombia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2011)El Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido se origina por la deficiencia de surfactante pulmonar, el cual es el responsable de la estabilización distal del alvéolo a volúmenes pulmonares bajos al final de la ... -
Biopsia renal percutánea guiada por ecografía experiencia en la clínica Carlos Ardila Lulle
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas, 2011)En Colombia la enfermedad renal crónica constituye una patología de alto costo, no sólo por el impacto económico que ella supone, sino por el deterioro de la calidad de vida de los pacientes(1). Si bien en adultos la ... -
Análisis de bioseguridad en la empresa social del estado de primer nivel de atención "Hospital Isabel Celis Yáñez" del municipio de la playa (Norte de Santander)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Gerencia de la Seguridad Social, 2007)El siguiente análisis de bioseguridad a la Empresa Social del Estado Hospital Isabel Celis Yañez, fue realizado dentro del contexto del plan de estudios adelantados por la gerencia con la Universidad Autónoma de Bucaramnga ... -
Diagnóstico del proceso actual de facturación en IPS de II y III nivel de Bucaramanga y propuesta de una herramienta para agilizar dicho proceso
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2006)A través de esta tesis buscamos identificar las fallas existentes en el sistema da facturación y establecer la incidencia de glosas presentadas por fallas en el sistema de facturación, comparar los diferentes modelos de ... -
Auditoria de la calidad de la historia clínica de los pacientes hospitalizados en la ESE Hospital San Juan de Dios de Girón
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2006)La historia clínica es un documento medico legal que al tener un diligenciamiento correcto nos puede servir como arma en caso de ser requerida por la justicia. Para llegar a esto fue necesario la unificación de criterios ... -
Contratación de prestación de servicios de salud
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Gerencia de la Seguridad Social, 2007)Las profundas reformas al sector salud - Ley 100 de 1993 y complementarias - la Seguridad Social en Colombia y específicamente el sector salud se introdujo una disciplina de mercado, bajo el modelo de competencia regulada, ... -
Satisfacción del usuario en el servicio de urgencias del Hospital San Juan de Dios de Pamplona
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2006-04)La auditoria evalúa la productividad de una institución en términos de resultados, satisfacción de los usuarios y trabajadores, utilidades económicas y mejoramiento de la calidad de los servicios. Así mismo es la base para ... -
Estudio de satisfacción de los usuarios atendidos en el servicio de urgencias del Hospital Local del Norte
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2005)El hospital del Norte es una institución reconocida del sector público que provee servicios de salud de primer nivel de atención a un gran número de la población del municipio de Bucaramanga. La institución tiene como ... -
Programa de auditoría de costos de la mala calidad en el servicio de urgencias de la E.S.E. Hospital San Juan de Dios de Girón
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludEspecialización en Auditoría en Salud, 2006)Descontadas pocas excepciones, tal vez ninguna, todas las cosas grandes que ha hecho y sigue haciendo el ser humano, han tenido un punto de partida, tal vez pequeño, tal vez modesto, pero punto de partida al fin y al ...