Caracterización sociodemográfica y económica de los estudiantes del programa de psicología UNAB extensión en UNISANGIL, año 2018

View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-11-06Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La educación superior cumple un papel estratégico en el proyecto de desarrollo
económico, social y político en el que está comprometido el país. Se necesita una
universidad que esté en capacidad de formar nuevas generaciones, para que puedan
asumir de manera competente y responsable los compromisos que demanda la
construcción de la nueva sociedad que se encuentra en proceso de gestación (Misas,
2004).
Uno de los principales problemas que enfrenta el sistema de educación superior en
Colombia con los distintos niveles económicos, sociales y culturales de cada una de las
personas que ingresan a formar parte de ésta. Por lo tanto, en el país algunos jóvenes
prefieren terminar su educación media y no dar continuidad a un pregrado, ya que
características como las demográficas, económicas y sociales para estudiar carreras de
formación profesional no le permiten.
Por lo tanto se busca indagar y caracterizar los perfiles sociodemográficos y
económicos de los estudiantes de Psicología de la Universidad Autónoma de
Bucaramanga extensión UNISANGIL año 2018, para especificar los aspectos de la
población estudiantil que influyen de manera determinante en el desempeño académico
de cada uno de los estudiantes del programa.
Lemb keywords
Deserción universitaria; Orientación estudiantil en educación; Matricula en educación; Psicología; Investigaciones; Aspectos psicológicos; Aspectos económicosKeywords
University dropout; Student guidance in education; Enroll in education; Psychology; Investigations; Psychological aspects; Economic aspects; Higher education; Psychopedagogy; Student orientation
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]