La tradición oral y la web 2.0 como elementos generadores de experiencias significativas para el fortalecimiento de la comprensión lectora y la producción textual
Share this
Date
2014Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente estudio da cuenta de una investigación educativa orientada bajo la metodología mixta, la cual tomó como muestra a los 15 estudiantes del grado quinto del Centro Educativo Rural la Isaza del municipio de Barbosa _ Antioquia, y cuyo objetivo fue fortalecer la competencia comunicativa de éstos especialmente en los aspectos referidos a la comprensión lectora y la producción textual, mediante el rescate de la tradición oral de la comunidad y el uso de algunas herramientas de la web 2.0. Este proceso se realizó mediante la aplicación de instrumentos de recolección de información como una prueba de control antes y después de la intervención, la observación y la entrevista estructurada.
En medio de la aplicación de éstas pruebas los estudiantes tuvieron la oportunidad de recolectar la tradición oral de su comunidad y de interactuar con herramientas de la web 2.0 como el blog, la red social Facebook y el servicio on line de publicación Issuu; acciones fundamentales que permitieron el fortalecimiento de su competencia comunicativa de forma significativa, debido a que participaron activamente en el proceso, poniendo en juego su saber y transformándolo en la medida que adquirían nuevas estrategias de comunicación y mejoramiento de su competencia lecto-escrita.
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Comprensión de lectura; Enseñanza; Aprendizaje; InvestigacionesKeywords
Education; Educational technology; Reading comprehension; Teaching; Learning; Research; Communicative competence; Textual production; Oral tradition; Web 2.0 tools; ICT
Comments