Percepción estudiantil sobre el aprendizaje de algebra lineal a través de Blended Learninig, en la UNAD. Un estudio de casos

Cite
Share this
Date
2013Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el campo educativo, ha permitido que los diseñadores de cursos matemáticos puedan optar por usar en sus proyectos, alternativas que antes solo eran imaginadas, pero que, difícilmente, se podrían llegar a implementar, como son el uso de Objetos de Aprendizaje (OA) que generen talleres personalizados y de forma adicional, brindar al estudiante la posibilidad de practicar cuantas veces quiera, haciendo del error un medio de aprendizaje y no un instrumento de penalización. En este Estudio de Caso se evalúa a través de la percepción de los estudiantes, ya que ellos son el centro de importancia en los procesos de formación. Estos (OA) usados en una metodología blended learning benefician el aprendizaje y generan ambientes propicios para la satisfacción del estudiante, al punto de hacerles pasar un momento agradable, lo cual resulta ser un gran logro, si tenemos en cuenta que este Estudio de Caso está focalizado a la experiencia de aprendizaje del curso Álgebra lineal que, como otros cursos relacionados con matemáticas, suele ser de los menos apreciados por el estudiantado.
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Tecnologías de información en educación; Tecnología en educación; Algebra lineal; Enseñanza; Aprendizaje; InvestigacionesKeywords
Education; Educational technology; Information technologies in education; Technology in education; Linear algebra; Teaching; Learning; Research; Algebra lineal; Blended Learning
Estadísticas Google Analytics
Comments