Factores asociados a sobrevida de cáncer de páncreas en Bucaramanga y su Área Metropolitana en el Periodo 2003 a 2017

Cite
Share this
Date
2025-07-03Author
Gestores bibliográficos
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Introducción: A nivel mundial, el cáncer de páncreas (CP) ocupa el sexto lugar en mortalidad por cáncer y presenta una de las tasas de supervivencia más bajas, con una sobrevida estimada de 10% a cinco años. El objetivo de este estudio fue determinar la sobrevida del CP en una región de Colombia.
Metodología: Estudio analítico de cohorte retrospectiva de los casos de CP diagnosticados entre 2003 y el 2017, recopilados por el Registro Poblacional de Cáncer del Área Metropolitana de Bucaramanga (RPC-AMB) y validados según criterios de la IARC. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de CP y se excluyeron aquellos con antecedentes de otra neoplasia primaria. Se estimó la sobrevida global (SG) mediante análisis univariado (Kaplan-Meier) y bivariado (modelo de riesgos proporcionales de Cox), reportando razón de riesgo (HR) con intervalos de confianza del 95%.
Resultados: Se analizaron 429 casos validados por el RPC-AMB, 53.4% mujeres, mediana de edad de 69 años y 33.6% con CP metastásico. La SG al año del diagnóstico fue de 28.4% (95%CI 23.1-33.8), con una mediana de 4.9 meses, a tres años
11.9% (95%CI 8.4-16.1) y a cinco años 9.7% (95%CI 6.5-13.6). La SG a cinco años por edad ≥60 años mostró HR: 1.03 (p=0.866), por sexo femenino HR: 1.1 (p=0.482) y para CP estadio IV HR: 2.01 (p=0.005). Discusión: Se evidenció que la SG del CP a cinco años en la población de esta región es comparable con lo reportado por otros registros poblacionales internacionales. No se encontró la edad y el sexo como factores que afecten la SG, en contraste a lo evidenciado; sin
embargo, la disminución significativa en la sobrevida de los pacientes con metástasis concuerda con resultados de la literatura. Al ser un análisis del RPC-AMB no se incluyen variables relevantes para estudiar otros factores asociados, por lo que se requiere más investigación para generar evidencia que permita diseñar estrategias de prevención y detección
oportuna. Considerando que el estadio tumoral al momento del diagnóstico del CP impacta negativamente la sobrevida de los pacientes, es importante mejoras en el sistema de salud, que favorezcan diagnósticos tempranos del CP en Colombia.
Lemb keywords
Medicina interna; Medicina; Ciencias médicas; Páncreas (Enfermedades); Patología; Análisis de supervivencia (Biometría); DemografíaKeywords
Medical sciences; Health sciences; Pancreatic cancer; Survival; Incidence; Medicine; Internal medicine; Public health; Pancreas (Diseases); Pathology; Survival Analysis (Biometrics); Demography
Comments