Características ecográficas de los ganglos linfáticos llevados a biopsias por escición relacionados con procesos inflamatorios o malignos

Cite
Share this
Date
2025-06-10Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Propósito u objetivos: Identificar las principales características ecográficas en ganglios linfáticos llevados a biopsia por escisión que se relacionan con las características histológicas reportadas.
Materiales y métodos: Estudio de corte transversal con componente analítico en pacientes con sospecha de patología neoplásica o inflamatoria de ganglios linfáticos cervicales. La selección se realizó de manera prospectiva teniendo en cuenta como criterios de inclusión los pacientes con estudio ultrasonográfico con ganglio linfático categorizado como adenopatía.
Resultados: Se realizo un total de 55 pacientes con un total de 81 ganglios en los que se identificaron las diferentes características ecográficas asociadas incluyendo la valoración con elastografia y Doppler color. Se agruparon los diferentes hallazgos según el compromiso metastásico e inflamatorio y se determinó cuáles son las características ecográficas que permiten mejorar el rendimiento diagnostico en adenopatías cervicales benignas y malignas, atendidos en el servicio de radiología e imágenes diagnosticas de la clínica FOSCAL.
Conclusiones: Se han observado algunas variantes morfológicas normales en los ganglios linfáticos cervicales que incluso pueden varias dependiendo del nivel cervical en el que se encuentren, por lo tanto se plantea la caracterización de los diferentes hallazgos ecográficos que nos permiten determinar ganglios tumorales, inflamatorios, infecciosos y/o reactivos en base a las características histopatológicas con el fin de mejorar su precisión diagnosticas mediante estudios imagenológicos no invasivos como la ecografía.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Radiología; Diagnóstico para imágenes; Ultrasonografía; Diagnóstico por imagen; Ultrasonografía DopplerKeywords
Medical sciences; Health sciences; Doppler; Ultrasound; Lymph nodes; Diagnostic ultrasonic imaging; Diagnostic imaging; Doppler ultrasound
Comments