Conductas problema en adolescentes de 12 a 15 años de edad, que cursan el grado sexto de bachillerato del Instituto Técnico Industrial Monseñor Carlos Ardila García del municipio del Socorro Santander

Cite
Share this
Date
2017-11Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La escuela es una instancia de gran influencia en la formación de los seres humanos, la etapa escolar es el pilar de toda toma de decisiones frente a la construcción de metas y propósitos con referente a un proyecto de vida, los adolescentes requieren de formación integral y apoyo constante para evitar caer en comportamientos que alteren o vulneren su integridad personal.
Por ende, que el presente trabajo de grado trata sobre la necesidad de evaluar las conductas problema en los adolescentes del grado sexto de bachillerato del Instituto Técnico Industrial Monseñor Carlos Ardila García del Municipio del Socorro Santander, dado a que es una de las instituciones educativas con mayor demanda en el Municipio del Socorro. Dicho estudio se encuentra delimitado entre las edades de 12 a 15 años. Esta investigación establece si existe la necesidad de identificar la presencia de las conductas problema en la población anteriormente mencionada y así mismo saber cuáles o qué tipo de conductas problema son las que se presentan.
A partir de lo anterior se realizó la caracterización sociodemográfica a través de una encuesta estructurada para la identificación de los adolescentes entre los rangos de edad establecidos, y por ende se aplicó el Cuestionario AD el cual evalúa dos variables conductuales (Antisocial- Delictiva), para así dar respuesta al objetivo y la pregunta de investigación.
En conclusión, los datos analizados focalizan que el ambiente familiar es una herramienta importante en la interacción social y en el desarrollo del joven en cualquier entorno de la vida, dicho a esto se encuentran las necesidades individuales que permiten mejorar la convivencia entre los integrantes de la población evaluada y a su vez generalizar temáticas o cátedras que inciten a una mejor conciencia ciudadana y el respeto a las normas.
Lemb keywords
Conducta del adolescente; Conducta (Psicología); Psicología infantil; Psicología; Investigaciones; Aspectos psicológicosKeywords
Adolescent behavior; Behavior (Psychology); Child psychology; Psychology; Investigations; Psychological aspects; Secondary; Emotional instability; Adaptation (Psychology); Student adaptation
Comments