Análisis crítico-sistémico de los alcances que genera el uso de REA en las prácticas educativas del primer ciclo. El caso de las docentes del Colegio Ofelia Uribe de Acosta
Share this
Date
2012Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las TIC brindan la oportunidad de encontrar en la Red variados recursos gratuitos y con licencias de uso abiertas para quien desee consultarlos, utilizarlos y transformarlos en sus prácticas educativas. Éstos se denominan recursos educativos abiertos (REA). Son materiales que se ajustan a objetivos pedagógicos, al contexto, a los contenidos curriculares y las metodologías. En este artículo se dan a conocer los resultados de una investigación en la que se analizan, desde una perspectiva crítico-sistémica, los alcances que genera el uso de REA propuestos en la página web REAeEI (REA en Educación Inicial) en los docentes y en las prácticas educativas de primer ciclo del colegio Ofelia Uribe de Acosta. Se realizó desde un enfoque de investigación mixto, con estudio de caso, los resultados se triangularon con teoría consultada. Así surgieron cinco categorías propias: la experimentación, los usos e implementación, la incorporación, las prácticas educativas abiertas y la transformación educativa.
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Enseñanza con ayuda de computadores; Centros de ayudas educativas; Investigaciones; Enseñanza; Innovaciones tecnológicas; Nuevas tecnologíasKeywords
Education; Educational technology; Educational innovations; Teaching with the help of computers; Educational aid centers; Investigations; Teaching; Technological innovations; New technologies; Open educational resources; Initial education; Educational practice; Technological appropriation; Critical systemic perspective
Comments