El uso del programa Excel como motivación en la enseñanza de la introducción a la estadística básica en la institución educativa ciudad Don Bosco de la ciudad de Medellín

Share this
Date
2012Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación se basó en un estudio de caso, que analizó la opinión de alumnos y docentes sobre el uso de la herramienta Excel como motivación en la materia introducción a la estadística básica por medio de gráficos a los alumnos de grado 7A en la Institución Educativa Ciudad Don Bosco de la Ciudad de Medellín. El problema identificado fue las dificultades de concentración y bajo rendimiento académico de los alumnos en situación vulnerable, debido a problemas de violencia intrafamiliar y social. Por lo tanto, se utilizó el método cualitativo acompañado la entrevista y la observación, con una población compuesta por un docente y 20 alumnos del grado 7A. Así mismo, las grandes categorías evaluadas fueron la motivación, el uso de las TIC y las practicas educativas. Como resultados finales se encontró: la motivación para aprender algo nuevo debido a influencia de la tecnología; la satisfacción por lo aprendido; la motivación para trabajar Excel por lo automático, sencillo y los gráficos; autonomía y organización para ingresar a clase; los alumnos identificaron como recursos motivantes el computador, el internet, el Excel y los gráficos; así mismo, se encontró que las actividades motivantes al estudiar son; los talleres, practicas y encuestas. Por consiguiente, el estudio mostró usos motivantes de la herramienta de Excel relacionado con los cálculos automáticos, la rapidez, la facilidad, los gráficos y la interpretación. Se concluyó que la herramienta Excel acompañada con el computador y el internet son elementos didácticos que despiertan la motivación intrínseca de los alumnos en situación vulnerable, potencializando sus valores, relaciones y un mejor desempeño en la materia introducción a la estadística básica.
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Educación como profesión; Estadística; Investigaciones; Enseñanza; Innovaciones tecnológicas; Nuevas tecnologíasKeywords
Education; Educational technology; Educational innovations; Education as a profession; Statistics; Investigations; Teaching; Technological innovations; New technologies; Concentration difficulties; Academic performance; Motivation
Estadísticas Google Analytics
Comments