Desarrollo de un software para la gestión documental en los procesos de licitaciones de la empresa L.H. S.A.S

Cite
Share this
Date
2025-05-26Gestores bibliográficos
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto de grado tuvo como propósito desarrollar un software web para la gestión documental dentro de los procesos de licitación de la empresa L.H. S.A.S. Durante la etapa diagnóstica se evidenció que los métodos tradicionales utilizados por la empresa resultaban ineficientes, generaban demoras administrativas y ponían en riesgo su participación en licitaciones por incumplimientos normativos.
Como respuesta a esta problemática, se diseñó una solución tecnológica sustentada en una arquitectura modular, desarrollada con herramientas de código abierto como Django, MySQL, HTML, CSS y JavaScript. Además, se integró Firebase para la autenticación de usuarios y se llevó a cabo el despliegue del sistema en un servidor web mediante la base de datos PostgreSQL y la plataforma Render, garantizando así accesibilidad remota, escalabilidad y seguridad en el acceso al sistema.
El proceso metodológico se dividió en tres etapas principales: la definición de requerimientos, el desarrollo técnico del sistema (tanto backend como frontend), y su posterior evaluación funcional. En la primera etapa, se aplicaron entrevistas dirigidas para identificar necesidades específicas de la empresa. En la segunda, se seleccionaron las tecnologías apropiadas mediante matrices de ponderación y se implementaron las funcionalidades requeridas, asegurando una experiencia de usuario eficiente y una estructura sólida. Finalmente, la tercera etapa consistió en pruebas internas y externas para validar el funcionamiento y aceptación del sistema.
Los resultados confirman que el software mejora significativamente la gestión documental de la empresa, facilitando la trazabilidad de documentos, reduciendo los tiempos de respuesta en procesos críticos y asegurando el cumplimiento normativo exigido por las autoridades regulatorias. Esta solución representa un avance en la digitalización del área administrativa de L.H. S.A.S. y constituye una propuesta replicable para otras empresas del sector salud.
Lemb keywords
Ingeniería biomédica; Ingeniería; Biofísica; Bioingeniería; Medicina; Biomédica; Arquitectura de software; Prototipos de software; Software de código abierto; Licencias libresKeywords
Biomedical engineering; Engineering; Document management; Medical devices; Software development; Software architecture; Software prototypes; Open source software; Free licenses
Comments