Implementación de ambientes basados en tecnología para el desarrollo del pensamiento aleatorio
Share this
Date
2012Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo responder a la pregunta: ¿qué habilidades se desarrollan con la implementación de estrategias de aprendizaje interactivas diseñadas con herramientas de autor, para la resolución de problemas con datos estadísticos, de los estudiantes del grado sexto de educación básica? Para ello inicialmente se aplicaron instrumentos del tipo cualitativo y cuantitativo, dando paso a un diseño metodológico mixto. Aspectos como la metodología implementada por el docente, su concepción y percepción académica, la actitud y sentir del estudiante, pudieron ser analizados gracias a las entrevistas hechas a los sujetos actores, complementadas con observaciones de clases y fueron aplicadas dos pruebas escritas, las cuales respondieron a criterios cuantitativos donde se midieron aspectos relacionados con las habilidades de los estudiantes del grado sexto para resolver problemas con datos estadísticos. Lo anterior evidenció, que antes de ser implementadas actividades interactivas el nivel de desempeño de los estudiantes era significativamente bajo, hecho que mejoró ostensiblemente posterior a la aplicación de dichas estrategias de los estudiantes. Antes de ello, eran notorios los problemas metodológicos de los maestros y una actitud apática y negativa por parte de los educandos. Luego de ser desarrolladas las actividades interactivas hubo un significativo desarrollo de habilidades para la
resolución de problemas, como el razonamiento, la comunicación, lo procedimental y la modelación. Este estudio permite a la comunidad educativa en general tener la posibilidad de enriquecer los procesos de enseñanza/aprendizaje con actividades de tipo interactivo diseñadas con herramientas de autor y con disponibilidad de recursos abiertos en la web.
Keywords
Education; Educational technology; Educational innovations; Research; Teaching processes; Random thinking; Mathematics; Students
Comments