Procesos comunicativos, identidad e intercambio cultural en jóvenes de Bucaramanga que viajan al exterior

View/ Open
Cite
Share this
Date
2011Advisor
Gestores bibliográficos
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El tema abordado en la presente investigación es el intercambio cultural de los jóvenes de Bucaramanga al exterior y su impacto en los procesos comunicativos en los entornos interpersonal, intercultural y tecnológico; la relevancia y la
influencia que éste genera en su entorno social y organizacional, fue considerable analizar cómo el hecho de emprender este viaje que en un principio es asimilado como un ‘paseo’, implique propiamente la interacción entre cuitaras distintas, tradiciones, estereotipos culturales, paradigmas, visiones de mundo, identidades y costumbres, que en muchas ocasiones se fortalecen y en otras se reconfiguran.
En cuanto al uso, visión e interacción de la tecnología fue pertinente hacer énfasis en la preferencia de medios no análogos como instrumento de proximidad al entorno en el cual algunos fueron turistas físicos, es decir, estuvieron en
determinado sitio, país o continente, con el propósito de preservar el aprendizaje proporcionado por el contacto con personas de distintas culturas, Se analizó la brecha tecnológica: el antes, durante y después de la experiencia y cuáles fueron las incidencias en quienes la experimentaron. Es por esto que la movilidad internacional! permite adquirir una mirada pluricultural de la realidad, definida por la autorreflexión de la propia cultura y la comprensión de culturas ajenas. Aprendizaje que convierte al joven en un agente de cambio para la sociedad puesto que, al estar apropiado de más competencias comunicativas, dominio de una Lengua común y tecnología, es capaz de establecer relaciones de empatía y la comprensión del otro.
Lemb keywords
Comunicación; Aspectos sociales; Comunicación y cultura; Movilidad estudiantil; Movilidad de estudiantes universitarios; Comunicación interculturalKeywords
Communication; Social aspects; Communication and culture; Social comunication; Communication processes; Culture; Youth; Student mobility; Mobility of university students; Intercultural communication
Comments