Obstáculos que afrontan los maestros para incorporar las TIC en el aula
Share this
Date
2012Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El proyecto de investigación surge de la necesidad de dar respuesta a un interrogante sobre el uso de las TIC en el aula, cuáles son los obstáculos que enfrentan los maestros para su uso como herramienta didáctica con el fin de promover en sus estudiantes no solo el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden superior como pensamiento computacional (pensamiento lógico, pensamiento algorítmico) y solución de problemas, sino de habilidades indispensables para este Siglo XXI tales como: creatividad, comunicación efectiva y trabajo colaborativo. La implementación de las TIC en el ámbito educativo forma parte de las políticas educativas mundiales planteadas por la UNESCO. En Colombia el proceso de implementación de las TIC en la educación inicia en el año 2005, con el programa del Ministerio de Educación “A qué te cojo ratón” que se dirige a: Lograr que los maestros y las maestras del país usen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su vida cotidiana y las incorporen en sus actividades pedagógicas diarias. Sin embargo hoy siete años después su inclusión es casi nula de ahí surge la necesidad de indagar sobre los obstáculos que afrontan los maestros. Para el desarrollo de este proyecto se uso el método cualitativo aplicando la entrevista semi estructurada a los maestros y la observación a los equipos tecnológicos existentes en el colegio donde se realizó este estudio. Los resultados fueron desalentadores pues los principales obstáculos fueron: apatía por parte de los docentes, falta de capacitación de los maestros para que los maestros desarrollen habilidades tecnológicas, políticas institucionales de uso poco claras, falta de inclusión en el currículo entre otras. Los docentes están conscientes de los beneficios de su uso pero se requiere un trabajo constante de apoyo institucional y capacitación permanente.
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Enseñanza con ayuda de computadores; Educación como profesión; Investigaciones; Enseñanza; Innovaciones tecnológicas; Nuevas tecnologíasKeywords
Education; Educational technology; Educational innovations; Teaching with the help of computers; Education as a profession; Investigations; Teaching; Technological innovations; New technologies; Classrooms; Teaching tools; Collaborative work; Effective communication
Estadísticas Google Analytics
Comments