Experiencia del cuidado familiar de recién nacidos prematuros durante la pandemia de COVID-19

View/ Open
Cite
Share this
Date
2024-11-30Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
De acuerdo a las Naciones Unidas, alrededor de 15 millones de niños prematuros nacen en el mundo cada año. El presente trabajo pretende describir la experiencia de las familias en el cuidado de recién nacidos prematuros durante la pandemia de COVID-19. Metodología. Nuestro estudio es un estudio cualitativo de casos múltiples, realizado entre septiembre de 2021 y marzo de 2022, con familiares de recién nacidos prematuros atendidos ambulatoriamente en un hospital universitario del sur de Brasil que implementó el Método Canguro. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas con un instrumento semiestructurado y análisis categórico temático de los datos. Resultados. El análisis de los datos resultó en cinco categorías: sentimientos y vivencias; experiencia en el servicio sanitario; repercusiones de los ingresos familiares y el trabajo; dinámica familiar; y red de apoyo con un bebé prematuro. Discusión. La experiencia de la prematuridad plantea un reto para el funcionamiento familiar y exige un enfoque centrado en los cuidados por parte de los profesionales sanitarios. Conclusiones. El fortalecimiento del vínculo familiar y la promoción del pleno desarrollo del niño surgen como elementos que necesitan ser revisados y garantizados, con estrategias que busquen mitigar riesgos inherentes y cultivar un ambiente propicio para el desarrollo de cada niño y su familia.
Keywords
Medical sciences; Life sciences; Health sciences; Ciências médicas; Ciências da vida; Ciências da saúde; Infant Premature; COVID-19; Parenting; Child Health; Child CareSource
- Vol. 27 Núm. 2 (2024): agosto - noviembre 2024: Gestión del Conocimiento; Salud Infantil; Investigación Cualitativa; 177-186
Comments
Collections
- Revista MedUNAB [942]