Utilización de TIC como plan de apoyo para el fortalecimiento de la coordinación visomotora, percepción auditiva y comprensión del lenguaje en estudiantes que inician el proceso de adquisición de la lectoescritura
Share this
Date
2012Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente estudio tuvo como propósito determinar el efecto de la utilización de TIC para el fortalecimiento de la coordinación visomotora, percepción auditiva y comprensión del lenguaje, en estudiantes de grado primero de educación básica primaria a partir de la necesidad de construir planes de apoyo para aquellos estudiantes que presentan dificultades en destrezas básicas requeridas al iniciar el proceso de adquisición de la lectoescritura. El tema se abordó desde la aplicación de actividades de apoyo con utilización de herramientas TIC. La investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, siguiendo el diseño cuasi experimental con pre-prueba, pos-prueba, estableciendo un grupo de estudio y un grupo control. El tamaño de la muestra fue de 33 niños, de los cuales 22 formaron parte del grupo de estudio con el cual se aplicaron planes de apoyo con TIC. Mientras el grupo de control estuvo conformado por 11 estudiantes que no participaron de estos planes siguiendo un sistema de enseñanza no complementado con planes de apoyo en TIC. La investigación permitió establecer que la utilización de TIC mejoró las habilidades evaluadas en el grupo de estudio en comparación al grupo control, destacando como campo de mayor desarrollo la coordinación visomotora y en consecuencia un mayor progreso alcanzado en el campo de la escritura.
Lemb keywords
Educación; Tecnología educativa; Lectura elemental; Educación primaria; Investigaciones; Enseñanza; Innovaciones tecnológicas; Nuevas tecnologíasKeywords
Education; Educational technology; Elementary reading; Primary education; Investigations; Teaching; Technological innovations; New technologies; Academic support plan; Basic functions test; Visual-motor coordination; Auditory perception; Language
Comments