Desarrollo de software interactivo mediante la realidad virtual para la promoción de la carrera de Ingeniería de Sistemas

Cite
Share this
Date
2024-11-26Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo de una aplicación interactiva utilizando tecnología de Realidad Virtual para la promoción del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Se realizó una revisión de la literatura existente sobre la situación actual de las carreras STEM y especialmente de la Ingeniería de Sistemas en Colombia y en el mundo, encontrando que existe una amplia demanda de talento que actualmente no está siendo suplida, por lo que revisaron las causas del problema y se analizaron los proyectos donde actualmente se ha intentado solucionar esta problemática, principalmente mediante la captación de prospectos de estudiantes universitarios mediante tecnologías emergentes. Adicionalmente, se definieron los objetivos, metodología y métodos para llevar a cabo el proyecto, donde se describen fases de investigación de la literatura, así como de la población de estudiantes de semestres iniciales de la carrera de Ingeniería de Sistemas y de las ramas de estas que los motivan a elegir la carrera. Otra fase realizada es la de diseño, donde se definen los contenidos temáticos, recursos y funcionalidades descritos en el Documento de Diseño de Videojuego, implementado a la siguiente fase de desarrollo del software mediante Unity 3D al que se le realizaron pruebas de usuario en la última fase para validar su usabilidad y el interés que genera en los usuarios en la carrera de Ingeniería de Sistemas. Posteriormente, se especifican los requerimientos de cronograma y de presupuesto para finalmente mostrar los impactos, conclusiones y recomendaciones del proyecto, junto a los anexos correspondientes a los mecanismos de recolección de datos, el Documento de Diseño de Videojuego y el manual de usuario.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Innovaciones tecnológicas; Desarrollo de software; Realidad virtual en educación; Tecnología educativa; Videojuegos en la educaciónKeywords
Cybersecurity; Systems Engineering; Campus visit; Virtual reality; Video game; Vocational guidance; Technological innovations; Software development; Virtual reality in education; Educational technology; Video games in education
Comments