Estrategia metodológica para favorecer la adquisición de competencias informáticas mediante algunas herramientas web 2.0 en estudiantes de educación superior

Cite
Share this
Date
2015Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La propuesta investigativa “Estrategia metodológica para favorecer la adquisición de competencias informáticas mediante algunas herramientas web 2.0 en estudiantes de educación superior”, propone implementar una estrategia metodológica que involucre algunas herramientas TIC web 2.0 para fortalecer la adquisición de competencias en el área de informática educativa para estudiantes de licenciatura de primer semestre de educación superior, articulado con los estándares de competencias en TIC para docentes (en formación).
La propuesta metodológica se apoya en algunas herramientas web 2.0 que permiten un modelo de aprendizaje flexible en el cual los estudiantes interactúan con estrategias didácticas y acciones formativas concretas que promueven el autoaprendizaje mejorando las competencias en informática en un ambiente presencial.
Basado en un enfoque socio-constructivista los docentes en formación desarrollaron un ejercicio individual y grupal, donde fueron evaluados en las tres fases: diagnóstica, sumativa y formativa. En esta última entregaron un resumen de una temática propia del microcurrículo, específicamente la temática software educativo, en el cual según diferentes estrategias didácticas y herramientas web 2.0 se determinó la efectividad de integrar estas herramientas en sesiones de clase presenciales.
En este contexto, la investigación se centró en detectar las diferencias en la efectividad del aprendizaje alcanzado por tres grupos de estudiantes (Grupo 1, Grupo 2, Grupos 3) quienes utilizaron distintas herramientas web 2.0 para demostrar la adquisición de competencias en informática.
A partir del análisis de los resultados obtenidos en las evaluaciones de los productos entregados, se concluye que la adquisición de competencias informáticas mediante la integración de algunas herramientas web 2.0 en modelos de aprendizaje presenciales, potencializaron de manera significativa la aprehensión de contenidos.
Lemb keywords
Informática; Tecnologías de información en educación; Educación; E-Learning; Enseñanza; Nuevas tecnologías; Investigaciones; AnálisisKeywords
Computing; Information technologies in education; Education; E-Learning; Teaching; New technologies; Investigations; Analysis
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Maestría en E-Learning [198]