Ensayo clínico controlado aleatorizado "FACETOHELP": Evaluación del impacto de una intervención con trabajo colaborativo en redes sociales en una población adulta de ambos sexos con obesidad mórbida de una EPS de la ciudad de Bucaramanga
Comparte este contenido
Citación
Fecha
2014Autor
Oviedo Acevedo, Heidi Celina
Director de tesis
Álvarez Santoyo, Juan Hildebrando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Contexto: La obesidad es un problema de salud pública con la dificultad para el mantenimiento de peso posterior a perderlo por la reganancia debido a la dificultad para asimilar los cambios cognoscitivos obtenidos inicialmente.
Objetivos: Evaluar el impacto de un programa de psicoeducación a través de redes sociales en un grupo de pacientes Obesos de una EPS de la ciudad de Bucaramanga.
Métodos: Ensayo clínico controlado, aleatorizado, sin ciego.
Resultados. Dentro de una población de 176 pacientes se tomó una muestra de 45 pacientes 30 controles y 15 casos. No se encontró una reducción significativa de peso mayor al 5%. Se encontró poca participación en las actividades psicoeducativas.
Conclusiones:. Los resultados son preliminares y no permiten establecer diferencias. Se sugiere aumentar el tiempo del estudio y aplicar las técnicas al grupo de intervención de una forma grupal con algún tipo de incentivo que los motive a realizar cambios en su estilo de vida.
Palabras clave
Educación; E-Learning; Redes sociales; Obesidad mórbida; InvestigacionesKeywords
Education; E-Learning; Social networks; Morbid obesity; Research
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Maestría en E-Learning [162]