Irse, entrar y salir, imaginar un viaje. Arte y desplazamiento forzado en Colombia

View/ Open
Cite
Share this
Date
2024-12-09Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Irse, entrar y salir, imaginar un viaje, es un homenaje a todas las personas que han sufrido el desplazamiento forzado
en Colombia. Este título alude a tres tipos de movimientos poblacionales: de!nitivos, pendulares y temporales. Lejos de
describir los pasos armónicos de un andar desprevenido, esta tipología nos sitúa ante los caóticos vaivenes del cuerpo
desarraigado.
Podríamos irnos para siempre del lugar donde nacimos, o volver, y tener que salir de nuevo, o estar permanentemente
atrapados en un lugar y no tener otra opción que imaginar un viaje. Estos son los tres escenarios que presenta este texto, a
través de la investigación de trabajos de los artistas Mauricio Arango, Liliana Angulo, Felipe Camacho, Santiago Escobar,
Libia Posada, y el Colectivo Estamos en obra, compuesto por Alexandra Mc Cormick y Ximena Velásquez.
Este artículo es resultado de una curaduría de artistas, combinada con re"exiones personales del autor que trabaja
directamente en la reparación integral de las víctimas del con"icto interno de Colombia.
Keywords
Arts; Forced displacement; Forced migration; Victims; Contemporary arts; Colombian armed conflictLink to resource
Source
- Vol. 26 Núm. 54 (2024): Paz, Derechos Humanos, Justicia Transicional y Restaurativa; 47-62
Comments