Territorialización de la justicia transicional restaurativa en Colombia: el caso de los TOAR anticipados en la subregión del Catatumbo

View/ Open
Cite
Share this
Date
2024-12-04Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El artículo analiza, tras ocho años de la !rma del Acuerdo de Paz de La Habana y siete de operatividad de la Jurisdicción
Especial para la Paz –JEP–, los avances presentados en materia de justicia transicional restaurativa en once municipios de
la subregión del Catatumbo, Norte de Santander, Colombia. Para ello, hace uso de una metodología cualitativa que permite
identi!car la percepción de las víctimas y los actores institucionales sobre los Trabajos, Obras y Acciones con Contenido
Restaurador Reparador –TOAR–, realizados de manera anticipada por comparecientes !rmantes de paz de la extinta
guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –FARC-EP–. Los resultados alertan sobre la ausencia de
una red de gobernanza multinivel y la existencia de aspectos contextuales que impiden que los TOAR contribuyan a la
reconciliación y restauración del tejido social, así como al estímulo del desarrollo territorial.
Link to resource
Source
- Vol. 26 Núm. 54 (2024): Paz, Derechos Humanos, Justicia Transicional y Restaurativa; 36-46
Comments