Estudio de eficiencia terminal, deserción, retención y posicionamiento, egresados de Educación Virtual del Programa Inglés para todos los colombianos ofrecido por el Sena, sedes Buga y Tuluá en el período comprendido entre el primer semestre del año 2008 y el segundo semestre del año 2009
Cite
Share this
Date
2010Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
A partir del problema de investigación ¿Cuál es la proporción entre el número de alumnos que ingresan y los que egresan en el programa virtual inglés para todos los colombianos ofrecido por el SENA, sedes Buga y Tuluá, en el periodo comprendido entre el primer semestre del año 2008 y el segundo semestre del año 2009?, se tiene como propósito identificar los factores que influyen para la culminación de los estudios en el programa virtual de inglés, identificando los tiempos promedio para culminar el programa; el posicionamiento laboral de los egresados, así como el diseño de estrategias que conduzcan a disminuir la deserción de estudiantes en los programas de educación virtual. El método se abordó a través de una orientación cuantitativa- cualitativa y las técnicas de recolección de datos empleadas fueron la entrevista estructurada, el cuestionario y la encuesta electrónica. Desde la perspectiva del autor, el método cuantitativo permitió describir y explicar los hechos sociales que en sus manifestaciones externas pudieron ser perceptibles y registrables a partir de la investigación, y el método cualitativo favoreció el análisis e interpretación subjetiva de los fenómenos sociales, a través del análisis de los argumentos de cada uno de los participantes, de los datos y de las diferentes situaciones que se desarrollaron en el estudio de campo, lo cual permitió una aproximación a los factores relacionados con la eficiencia terminal, encontrando unos altos índices de deserción, asociados a diferentes causas, lo que permitió entrar a diseñar unas estrategias tendientes a reducirlos y a mejorar los de posicionamiento laboral de los alumnos certificados.
Comments