Análisis de trata de personas por medio de las ofertas de empleo como método de captación utilizado en Bucaramanga, Santander, en los últimos 5 años
Cite
Share this
Date
2024-11-30Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La trata de personas es un delito que afecta a miles de personas en todo el mundo y se manifiesta de muchas formas, siendo las ofertas de empleo la estrategia más común. En Colombia, la creciente tasa de desocupación y la
vulnerabilidad socioeconómica de cierta población ha facilitado el crecimiento de estas prácticas delictivas, como también el avance y accesibilidad que tienen las herramientas digitales como bolsas de empleo y redes sociales. Este fenómeno
no solo representa una grave violación a la dignidad y derechos humanos, sino que también afecta la seguridad y bienestar de la población en general.
La presente investigación busca analizar cómo las ofertas laborales falsas se convierten en un método efectivo para la trata de personas. Enfocándonos en las características estructurales y los métodos de persuasión utilizados por los
delincuentes para llamar la atención de sus víctimas. Este estudio se apoya de trabajos de investigación previos que exponen desde diferentes perspectivas la gravedad del delito de trata de personas, el aumento de diferentes formas de
captación por el avance de la tecnología e información importante sobre las finalidades del mismo.
Por ende, al proporcionar una representación gráfica, es decir, ejemplos de ofertas de empleo falsas, se busca que los lectores reconozcan cómo se ven este tipo de ofertas y de esta manera tengan conocimiento sobre el delito y sus
métodos de captación para evitar ser víctima de trata de personas.
Lemb keywords
Derecho penal; Delitos contra la persona; Delitos sexuales; Contrabando de personas; Explotación laboralKeywords
Human trafficking; Kidnapping; Human rights; Vulnerability; Misleading advertising; Criminal law; Crimes against the person; Sexual crimes; Human smuggling; Labor exploitation
Comments