Identificación de factores victimógenos que contribuyen a la vulnerabilidad de los estudiantes de las Tecnologías en la Universidad Autónoma de Bucaramanga ante la modalidad de Phishing en 2024
Cite
Share this
Date
2024-11-30Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La humanidad está profundamente inmersa en el mundo digital, la mayoría de las personas utilizan diariamente el internet para mantener sus vidas activas. Pues la red ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y accedemos a la información. Desde su creación, ha crecido exponencialmente, conectando a miles de millones de usuarios en todo el mundo. Por lo tanto, esto ha dado lugar a un aumento significativo de los delitos cibernéticos. Asimismo, la tecnología ha avanzado con gran velocidad, las amenazas en línea a la privacidad y seguridad de las personas se ven gravemente afectadas por esta variante de delincuencia. Entre las modalidades más populares del delito de suplantación de identidad, destaca el Phishing, un método de ciberdelincuencia colectiva que utiliza técnicas de engaño a través de la ingeniería social
para obtener información personal. Con el fin de prevenir los ataques de este cibercrimen, es esencial identificar el nivel de conciencia y preparación ante posibles amenazas digitales.
Esto permite evaluar la efectividad de las políticas de ciberseguridad implementadas en las instituciones educativas y fortalecer las habilidades para detectar y responder adecuadamente a intentos de Phishing. Por lo tanto, esta investigación busca identificar los factores que contribuyen a esa vulnerabilidad, analizando el conocimiento de los usuarios sobre seguridad digital y exponiendo las brechas que facilitan la victimización. Con este análisis, se pretende comprender mejor la dinámica del phishing y brindar estrategias efectivas para reducir su impacto en los estudiantes de las tecnologías en la UNAB del campus el Jardín, mediante una mayor concientización y fortalecimiento de la seguridad informática.
Lemb keywords
Delitos informáticos; Seguridad informática; Protección de datos; Redes de computadores (Medidas de seguridad); Fraude de Internet; Robo de identidadKeywords
Phising; Computer crimes; Computer security; Data protection; Computer networks (Security measures); Victimization; Internet fraud; Identity theft
Comments