Análisis de los factores socioeconómicos que influencian la condición NEET en el Área Metropolitana de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2024-11-26Author
Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este trabajo analiza las variables socioeconómicas que influyen en la probabilidad de que los jóvenes sean clasificados como NEET (Not in Education, Employment, or Training) en el Área Metropolitana de Bucaramanga. A través de un modelo estadístico, se examinan factores como el género, el nivel educativo, la pobreza multidimensional, el acceso a servicios de salud, y las características del hogar. Los resultados muestran que, aunque la educación es importante, factores como la pobreza y el contexto social tienen un impacto significativo en esta condición. Además, se evidencia una mayor vulnerabilidad entre las mujeres jóvenes debido a desigualdades económicas y sociales. Este análisis resalta la necesidad de políticas integrales que no solo fortalezcan la educación, sino que también aborden otros aspectos estructurales que perpetúan la exclusión social y económica.
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Equilibrio social; Política económica; Exclusión económica; Problemas socialesKeywords
NEET; Inactive Youth; Socioeconomic Factors; Multidimensional poverty; Economy; Economic development; Social balance; Economic policy; Economic exclusion; Social problems
Comments
Collections
- Economía [133]