Populismo punitivo: Impacto en el diseño e implementación de la política criminal y proceso de resocialización colombiano
Cite
Share this
Date
2024-10-30Author
Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo de analizar la influencia del populismo punitivo en el diseño e implementación de la política criminal y su impacto en el proceso de resocialización de las personas privadas de la libertad. Lo cual se lleva a cabo mediante un enfoque cualitativo, donde se construye y se aplica un formato de entrevista semi estructurada a expertos en áreas penales, sociales y políticas siendo estas Psicología, Derecho y comunicación social. De esta manera, se obtiene la posición de los entrevistados en cuestión de la política criminal colombiana, las medidas punitivas, el proceso de resocialización penitenciario y la influencia de los medios de comunicación en la opinión pública sobre el fenómeno criminal.
Lemb keywords
Presos (Situación legal); Derecho penitenciario; Procedimiento penal; Ciencias políticas; Administración de justicia penal; Investigación criminalKeywords
Punitive populism; Criminal policy; Resocialization; Media; Criminal phenomenon; Punitive measures; Prisoners (Legal status, laws, etc.); Penitentiary law; Criminal procedure; Political sciences; Criminal justice, Administration of; Criminal investigation
Comments