Desarrollar estrategias organizativas, educativas y de seguimiento apoyadas en procesos de calidad de enfermería para la transversalización de la guía de la RNAO “Enfoque paliativo de los cuidados en los últimos 12 meses de vida” y fortalecimiento de la guía “cuidados centrados en la persona y la familia” durante el segundo semestre del 2024
Cite
Share this
Date
2024-11-25Author
Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La calidad en salud es un pilar esencial del sistema sanitario, enfocándose en mejorar los resultados de salud de las personas y comunidades mediante prácticas basadas en evidencia, mejora continua y evaluación de resultados. Este concepto integra atributos como eficacia, seguridad, equidad, personalización y eficiencia, destacando la importancia de
satisfacer las necesidades y preferencias de los pacientes. En instituciones como la Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL), la implementación de servicios de calidad fortalece la confianza de los usuarios, reduce riesgos y optimiza recursos, destacándose como un referente nacional en atención humanizada y acreditación en salud. La enfermería desempeña un papel clave, especialmente en áreas sensibles como los cuidados paliativos, aplicando guías basadas en evidencia como las de la RNAO.
Lemb keywords
Enfermería; Atención al enfermo; Medicina; Tratamiento paliativo; Atención médica; Control de calidadKeywords
Nursing; Quality; Health; Palliative care; Accreditation; Patient; Patient care; Medicine; Palliative treatment; Medical attention; Quality control
Comments
Collections
- Enfermería [192]