Relación entre el uso de las redes sociales online y la satisfacción con la vida en una muestra representativa de jóvenes entre 18 y 28 años del Área Metropolitana de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2024-11-25Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación aborda el uso de redes sociales online y la satisfacción con la vida mediante la aplicación móvil StayFree y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) validada en Colombia. Esta investigación cuantitativa con diseño descriptivo correlacional tuvo como objetivo analizar la relación del uso de las redes sociales y la satisfacción con la vida en Jóvenes de 18 a 28 años del área metropolitana de Bucaramanga. Para ello se recolectaron y analizaron datos de 145 jóvenes sobre su uso del celular, redes sociales y respuestas a la Escala de Satisfacción con la Vida. Se concluye que no hay correlación entre el tiempo de uso de las redes sociales y la satisfacción con la vida, que la población estudiada usa más tiempo su celular y redes sociales que el promedio mundial y que a medida que avanza la edad se disminuye el uso de celular y redes sociales.
Keywords
Psychology; Social networks; Life satisfaction; Young people; Smartphone; Mobile Apps; Perception; Usage Time; Online identities; Human relations; Contentment; Self-realization
Comments
Collections
- Psicología [876]